El Abisinio es un tipo o raza de gato, con orígenes Egípcios y de aspecto bastante salvaje aunque con gran elegancia en sus movimientos se caracteriza por el jaspeado de su pelaje similar al de un puma, lo que lo hace ser una raza super popular. Si esto te parece poco, es que estás deseando de saber más sobre esta increible raza gatuna, por lo que tranquilo, estás en el sitio indicado para saber de todo sobre este tipo de gato.
Origen del Gato Abisinio
Esta raza felina se piensa que nació en el Antíguo Egípto, concretamente de Etiopía, antíguamente conocída como el pais de Abisinia, de donde obtuvo su nombre. Este curioso gato fué el resultado de varios cruces entre el British Bunny, unos gatos tickeados de Inglaterra con un aspecto y pelaje similar al de una liebre, y el Silver and Browns Tabbies o Hare Cats, no obstante, fué en Inglaterra donde se comenzó a criar y a refinar la especie haciendose bastante conocida a finales del siglo XIX, desde donde se empezó a importar a diversos paises, siendo Estados Unidos los segundos encargados en la cría de esta formidable especie.
Este gato ha tenido varios nombres a lo largo de su historia, pero entre ellos cabe destacar el Gato Chispeado Difuso Británico. Además, también existe otra varidad de pelo largo conocida como Gato Somalí, llegando a convertirse en una de las mascotas más demandadas y preferidas de la burguesía británica.
Características del Gato Abisinio
- Tamaño: Mediano.
- Altura: desde 20 a 26 cm.
- Peso: desde 3 a 6 Kg.
- Esperanza de vida: desde 10 a 15 años.
- Alimentación: Entre 25 y 60 gr de alimento seco para gatos repartidas dos comidas diárias.
- Pelaje: Corto, denso, apretado, brillante y suave
- Color: Ticking Jaspeado Salvaje o Ruddy, Blue, Silver, Sorrel y Fawn.
- Carácter: Afectuoso, activo, extrovertido, algo asustadizo, curioso e inteligente.
Carácter y comportamiento del Gato Abisinio
El gato Abisinio tiene un caracter único, son activos e inteligentes y aunque algo independiente, no dudará en buscar constantemente a su dueño y conseguir llamar su atención, ya que se trata de un animal bastante familiar, cariñoso y afectivo, al que le encanta que lo tengan en cuenta y lo mimen, de hecho tanto es así que incluso se le considera como el gato que parece un perro.
Bastante inquieto y juguetón, aunque es cierto que algo asustadizo en determinadas ocasiones, conserva un espíritud joven durante toda su vida, llegando incluso a sufrir el sindrome de Peter Pan, manteniendo las mismas ganas de juego y actividad de su tierna infancia y como buen felino le apasiona trepar, saltar y brincar por todas partes, además de curiosear y olismear toda la casa.
Por lo general es bastante sociable y se lleva bien con otros animales, incluso son capaces de convivir en armonía con los perros, es cierto que con la presencia de gatos, el macho es el que mejor se adapta, ya que las hembras suelen ser más territoriales y no quieren a más gatos rondando por sus domínios. De todos modos, es recomendable socializarlos cuando son pequeñitos para así poder evitar futuros problemas de convivencia.
Cuidados del Gato Abisinio
Estos gatitos se adaptan con gran facilidad a su nuevo hogar, y no tienen problema por vivir en un apartamentito, eso sí, es fundamental que al menos tengan libertar de movimiento por todas las habitaciones, no pueden vivir encerrados en un cuarto, ya que necesitan estirar libremente sus patitas, saltando y correteando sin parar. Está claro que el mejor habitat para ellos sería una casita con acceso a un jardín controlado o incluso un pequeño patio, almenos un trocito donde puedan tener contacto con la natiraleza, aunque eso sí, son algo asustadizos y no es conveniente exponerlos a lugares donde puedan escaparse. No obstante es importante adaptar nuestro hogar si estamos pensando adoptar o comprar este gatito, ya que le pueden encantar las cortinas kilométricas que tenemos en casa y trepar por ellas como si fueran lianas de la selva.
Al ser un animalito bastante activo, no suele tener problemas de sobrepeso, ya que quema todo aquello que come, incluso es tan inteligente que el solito sabe administrar y racionar su comida. Igualmente conviene que nuestro gato se ejercite y para ello lo mejor es recurrir a juegos y juguetes para gatos para mantenerlo entretenido, distraido y estimular sus capacidades y su inteligencia.
Higiene
Debido a us corto pelaje, bastará con que lo cepillemos un par de veces por semana con un cepillo o un guante de goma especial para mascotas de pelo corto, de tal forma eliminaremos el exceso de pelo muerto y algunas partículas de suciedad. Obviamente si tiene menos exposición al exterior se ensuciará menos, de todas formas no te preocupes, el solito se encargará de manteserse impuloto e intacto.
No obstante, si eres algo maniático, puedes pasarle un trapito humedecido con agua tibia por todo su cuerpo, de tal modo que le ayudaremos a mantener ese aspecto suave y brillante tan bonito de este animal. Ya que no conviene que los bañemos a no ser en caso de urgencia, pero extrema las precauciones por que lo más probable es que te lleves algún que otro arañazo.
Como educar a mi gato
Como a cualquier animal, la mejor manera de educarlos es mediante el refuerzo positivo, cada vez que haga algo bien o como queramos tenemos que premiarlo, no sirve de nada las voces, los gritos, los enfados y mucho menos castigarle o pegarle, ya que es totalmente contraproducente y conseguiremos justamente el efecto contrario, que nos coja miedo y se vuelva más salvaje y agresivo.
Si quieres saber más sobre las mejores técnicas para educar y adiestrar a un gato tenemos toda la información en nuestra página principal de gatos.
Vídeos de Gatos Abisinio
En este video veremos
En este otro vídeo
video2
Imágenes de Gatos Abisinio
Bienvenidos a este listado con las mejores fotos de esta increible raza de gato. Si quieres ver a este felino en tamaño completo haz clic en cada fotografía.