El Azul Ruso o Russian Blue es un tipo o raza de gato, con orígenes Rusos y de un aspecto elegante y señorial se caracteriza por su hermoso pelaje gris azulado y sus contrastados ojos de intenso color verde esmeralda lo que, además de su increible personalidad, lo ha convertido en uno de los gatos más populares, famosos y aristócratas del mundo en la actualidad. Por lo que si estás decidio o estás pensando en adoptar o comprar un gato Azul Ruso, aquí te informaremos sobre tódo lo que necesitas saber.
Origen del Gato Azul Ruso
Esta raza felina nació en Rusia, concretamente en las islas de Arkhanglesk o Arcángel, una ciudad al norte de Rusia, por ello, durante un tiempo recivieron el nombre de Gato Arcángel o Archangel Blues. Es una raza considerada de las razas de gato más antiguas que existen, la cual surgió de manera natural por los puertos de la ciudad.
Durante los años 60 este tipo de mininos comenzaron a ganar popularidad, por lo que se empezaron a exportar hasta Inglaterra y Estados Unidos, donde se cruzaron con el British Shorthair y con el Siamés Blue Point. Lo que originó al tipo de Azul Ruo modernos que conocemos hoy en día, gracias a esta evolución, la raza consiguió darle un aspecto más estilizado, un pelaje más claro y ese color de ojos verde intenso tan impactante y característico, permitiendole ser uno de los ejemplares con más reputación y carisma en los concursos de belleza gatuna en la actualidad.
La cría en los diferentes paises originó ciertas variaciones en la raza, lo que permite hoy en día distinguir varios tipos de gato azul ruso:
- Americano: el más estilizado, deslago y largo.
- Europeo: en la que diferenciamos tres tipos:
- Inglés: corpulento y de cabeza redondeada.
- Continental: delgadito, con patas largas y con los ojos más grandes.
- Escandinavo: algo mas estilizado que el inglés, pero de porte musculoso.
Características del Gato Azul Ruso
- Tamaño: Mediano.
- Altura: desde 20 a 25 cm.
- Peso: desde 2,5 a 7 Kg.
- Esperanza de vida: desde 10 a 15 años.
- Alimentación: Entre 30 y 75 gr de pienso para gatos repartidas dos comidas diárias.
- Pelaje: Corto, fino y ligeramente levantado.
- Color: Azul Brillante, Gris Azulado o Blue en diferentes tonalidades.
- Carácter: Tranquilo, dulce, cariñoso, reservado e inteligente.
Carácter y comportamiento del Gato Azul Ruso
Generalmente se trata de un minino bastante tranquilo, dulce y cariñoso, el cual le encanta estar rodeado de su familia, pero bien es cierto que es probable que forme un vinculo afectivo muy fuerte únicamente con uno de sus dueños basado en la lealtad, la amistad y el amor gatuno. Es así, hay gatos que son de una sola persona, aunque igualmente estará encantado de relacionarse con el resto de los miembros de su manada.
Cave destacar su gran inteligencia y expresividad, lo que les caracteriza y te facilitará en cierto modo poder adiestrarlo y educarlo. También son bastante juguetones con ese marcado instinto cazador de buen felino, lo que les hace adorar a los niños y pasar largos y tendidos ratos saltando, trepandom persiguiendo y miles de juegos divertidos, no obstante hay que saber jugar con ellos, ya que pueden molestarse o sentirse agredidos facilmente.
Puede que se pase un poco de pulcro,es demasiado quisquilloso con la limpieza y la higuiene, por lo que pasará por largas sesiones acicalandose, eso si y su arenita limpia por favor, si no ya vereis donde comienzan a hacer sus necesidades, mejor no experimentar.
Es un gato bastante sociable, aunque sea algo reservado con extraños y desconocidos, le encanta relacionarse con otros animales incluso con perros sin ningún tipo de problema, de todos modos, si vas a adoptar un gato azul ruso, es recomendable socializarlos desde cachorros para evitar peleas y vivir en paz y armonía con tu maravillosa mascota.
Cuidados de un Gato Azul Ruso
Lo bueno que tiene este tipo de gato es que se adapta facilmente a su nuevo hogar, únicamente necesita de afecto familiar, juegos y compañia, no es de este tipo de felinos que pasan de tí y van a su bola, requieren de un contacto contínuo y no están hechos para pasar largos periodos de soledad. No obstante, también requiere de un poquito de espacio e intimidad en ciertos momentos del día. Que decir de su habitat ideal, un lugar amplio, con libertar de poder andurrear y curiosear por todos lados y un buen patio o jardín donde puedan tener contacto con la naturaleza para perseguir y cazar bichitos, tomar el sol, etc.
Es necesario que nuestro minino agote diáriamente sus energías para que no aumente su estrés ni ansiedad, por ello es conveniente que realices juegos para fomentar el ejercício físico incluso para estimularlos mentalmente. En la página principal de los Gatos encontrarás un listado de juegos para gato muy útiles y fáciles de llevar a cabo.
Para mantener su estado de salud optimo y en las mejores condiciones es recomendable cumplir de manera estricta el calendario de vacunacion del gato estipulado por su veterinario, para evitar la gran cantidad de enfermedades gatunas, además de recurir a la desparasitación tanto con pastillas como con la aplicación de pipetas y collares antiparásitos.
Como educar a mi gato
La única manera para educar y adiestar a nuestro minino, sin ayuda de un profesional, es mediante el refuerzo positivo, de tal forma, cada vez que nuestro gato realice algo bien o de la manera que le estamos enseñando, tenemos que premiarlo con su golosina favorita. De lo contrario, si le gritamos, regañamos, castigamos o incluso pegamos, solo conseguiremos el efecto contrario, ocurriendo justamente al contrario, el animal nos cogerá miedo, nos hará menos caso y se volverá mas salvaje y agresivo.
Si quereis aprender las correctas técnicas para adiestar y educar a un gatito podeis ir a la página principal de gatos, donde encontrareis toda la información detallada.
Higiene
Los mininos son muy curiosos por naturaleza, y más aún en este caso, un gato aristocráta no puede permitirse el lujo de ir sucio o desaliñado, por lo que pasará gran parte del tiempo lamiendose hasta quedar impecable. No obstante, es recomendable cepillarlos con cierta frecuencia para eliminar todo el exceso de pelo muerto y evitar así que lo trague y se le formen bolas de pelo en su estómago. Para ello podeis usar un cepillo o guante de goma, ya que además de ser muy cómodos y prácticos, nos ayudarán a eliminar la suciedad adherida a su pelo, siendo de gran efictividad.
Con respecto a los baños, nosotros recomendamos evitarlo a toda costa, a no ser que sea un caso de urgencia, ellos se encargarán de hacer el trabajo, pero en caso de ser necesario, podemos pasarle un trapito humedo por todo su cuerpo, seguro que le gusta más que un baño y os ayudará a mantenerlo curioso con un aspecto brillante y muy suavito.
Vídeos de Gatos Azul Ruso
En este video veremos
<video1< p=»»> </video1<>
En este otro vídeo
video2
Imágenes de Gatos Azul Ruso
Bienvenidos a este listado con las mejores fotos de esta increible raza de felino. Si quieres verlas en tamaño completo haz clic en cada fotografía.