El Bengalí o Bengal es un tipo o raza de gato, con orígenes Estadounidenses y de impresionante aspecto exótico y salvaje, se caracteriza por tener la apariéncia de un leopardo miniatura, además esta consideraro una de las razas más exóticas de gato doméstico. Seguramente estés tan sorprendido que quieras descubirlo todo sobre esta especie, pero tranquilo, estás en el mejor sitio para hacerlo.
Origen del Gato Bengalí
Esta raza felina se creó en Estados Unidos mediante la intervención del ser humano, con el objetivo de conseguir reproducir un gato similar al exótico y salvaje Felis Bengalensis, pero con el carácter dócil y cariñoso de cualquier gato doméstico. En el año 1963, Jean S. Mill consiguió cruzar el ejemplar de una hembra salvaje de gato leopardo asiático, también llamado gato de bengala, con un gato doméstico negro de pelo corto, obteniendo como resultado el primer promogénito de esta raza.
Esta nueva espécie de gato consiguió llamar tanto la atención de los investigadores que, durante los años 60s y 70s, se comenzo a realizar experimentos intentando perfeccionar y mejorar la raza en la Universidad de California. Afortunadamente y tras el éxito de la investigación, el Sr Jean Mill consiguió adoptar a los cachorritos resultantes de los estudios, mostrandolos por primera vez ante el mundo en una competición de belleza gatuna, todos los espectadores alucinaron al ver el resultado de este mestizaje y se enamoraron completamente de los gatos bengalies, siendo en el año 1985 cuando se consideró la raza de gato Bengalí.
Características físicas del Gato Bengalí
- Tamaño: Mediano / Grande.
- Altura: desde 20 a 40 cm.
- Peso: desde 3 a 8 Kg.
- Esperanza de vida: desde 10 a 15 años.
- Alimentación: Entre 40 y 100 gr de alimento seco para gatos repartidas dos comidas diárias.
- Pelaje: Denso, lustroso e increiblemente suave, el manto puede ser punteado o marmolado.
- Color: Brown spotted tabby y Rufinism. Amarillo, Beige, Gris, Dorado o Naranja con manchas Negras, Marrones, Chocolate o Canela.
- Carácter: Cariñoso, extrovertido, inteligente, activo y muy curioso.
Carácter y comportamiento del Gato Bengalí
Al tratarse de una raza desarrollada por el hombre, el gato bengal ha pasado por un estricto proceso de selección hasta haber conseguido un perfecto gatito doméstico, podeis estar tranquilos, ya que se podríamos decir que han eliminado de sus genes todos esos comportamiento y el temperamento salvaje de su antecesor el leopardo.
Se trata de un gato muy amigable y activo, al que todo le llama la atención, destacando por su gran curiosidad, les encanta jugar de manera incansable, pudiendo llegar incluso a ser algo hiperactivo. Anque también tiene sus momentos de tranquilidad y calma, aprovechando para acercarse a su dueño y de manera muy tierna y melosa, pedirnos que los mimemos y le demos cariño hasta no poder más, se caracterizan por ser bastante afectivos y cercanos, les encanta enrroscarse en tu regazo y pasar el máximo tiempo con su família, sin despegarse un segundo de tu vera, incluso te seguirán hasta el último rincón de tu casa.
También es muy sociable, por lo que suele convivir bien con otros animales e incluso con su misma especie, aunque para garantizarte una convivencia llena de paz y armonía, lo mejor es socializarlo desde cachorro si va a convivir con más animales.
Curiosamente, lo que si ha heredado del Gato de Bengala es su pasión por el agua, si recordamos que el gato leopardo de Asia estaba en húmedas e incluso por lagos y ríos, no es de estrañar que a nuestra pequeña mascota le guste y no le tenga miedo al agua. A si que una forma de poder disfrutar de tu gato en los meses más calurosos, si lo acostumbras al trato con el agua, verás que es un fantástico nadador.
Cuidados para un Gato Bengalí
Aún siendo el gato doméstico más exótico, no creas que requiere de unos estrictos cuidados, al contrario, se adaptan perfectamente a la vida dentro de un piso, aunque está claro que cuanto mayor espacio, mucho mejor será para él, además, ten en cuenta que son gatos muy activos, con unas altas necesidades energéticas, por lo que tendrás que darle bastante juego para conseguir quemar toda esa energía y que no padezcan de estrés o ansiedad. Si quieres conocer los juegos para gato más efectivos y divertidos, te invito que visites la sección principal gatos, donde encontrarás un listado con toda la información detallada.
Aúnque lo que más necesita este gato es cariño, amor y mucho afecto, les encanta pasarse todo el día pegado a tí dandote mimos, pero para ello necesitan que tú también se los des, ya que de lo contrario, su orgullo podrá con ellos.
Lo que resulta imprescindible hoy en día es acudir al veterinario con cierta frecuencia para las revisiones y chequeos periódicos, ademñas de cumplir con su calendario de vacunaciones y una desparasitación adecuada, lo que ayudará a evitar las enfermedades más comúnes de gato. No obstante, si quieres conocer las enfermedades para gato más graves y usuales, ademas de como poder evitarlas, te recomendamos que acudas a nuestra sección principal de gatos donde encontrarás todo lo que necesitas saber.
Higiene
Afortunadamentey algo muy común en los gatos es que ellos mismos se encargan de su propio aseo personal, por lo que únicamente tendrás que preocuparte de cepillarlo con constancia, para eliminar todo el exceso de pelo del que se desprende y evitar así, ademas de que purule por toda la casa, las formaciones en su estómago de bolas de pelo, tan complicadas de eliminar.
No es necesario bañar a tu gato, pero como a esta raza le encanta el agua, puedes permitirte el lujo de bañarlos cada mes y medio o dos meses, teniendo precaución de limpiarle bien los oidos, ya que suelen producir más cerumen de la cuenta.
Como educar a mi gato
Como a cualquier minino doméstico, podremos educarlo siempre y cuando tengamos unas nociones básicas bastante claras, no obstante lo más importante es hacer un refuerzo positivo, ya que suelen responder bastante bien y en poco tiempo. Intendad no gritarles ni castigarles, ya que esto solo haría que os cojiera miedo y os perdiera el poco respeto que os tuviera, a si que armaos de paciencia y de sus mejores golosinas y a trabajar.
Si quereis saber las técnicas para adiestrar y educar a un gato por tu cuenta, te invitamos a que consultes nuestra sección principal de gatos donde encontrarás todas las pautas, consejos y recomendaciones para llevarlo a cabo adecuadamente.
Vídeos de gatos Bengalí
En este video vais a ver a una pareja de dos gatos bengal pasandoselo en grande en su habitación favorita de juegos.
En este otro vídeo vereis la reacción de un gatito de 12 semanas cuando llega por primera vez a su casa y su nuevo hogar.
Para el que díga que a los gatos no les guta el agua, este vídeo demuestra su gran pasión por el agua.
Imágenes de gatos Bengalí
Bienvenidos a este listado con las mejores fotos de esta increible raza de felino. Si quieres verlas en tamaño completo haz clic en cada fotografía.