Los Animales

Donskoy

Donskoy

El Donskoy es un tipo o raza de gato de aspecto muy elegante, enérgico y cariñoso, sumamente sociable que a nadie deja indiferente este gato. Este gato se caracteriza principalmente por ser uno de los gatos sin pelo o con una lijera capa muy fina de pelusa que recubre su cuerpo, similar a la piel de melocotón, además de tener unas orejas grandes, ojos de almendra y dedos del pie palmeados., lo que lo hacen una de las razas más curiosas que existen, sin embargo estos rasgos los hacen misteriosos y cautivadores.

Orígenes de la raza

El origen de esta raza comienza en Rusia en 1.987, en la ciudad de Rostov, a orillas del rio Don. Surge de la mutación en una camada de gatos de pelo corto con un gen dominante, que a diferencia del gato Sphynx (Esfinge) con el que se le relaciona, este tiene un gen recesivo. Una raza no proviene de la otra, sino que surgieron de líneas diferentes, son razas independientes.

Fue la criadora rusa Elena Kovalena quien se ocupó de la crianza y selección para prolongar la raza. El Donskoy fue reconocido oficialmente en 1.997 por la Federación mundial de gatos y en 2.005 por la Asociación internacional.

Características del Gato Donskoy

  • Tamaño: Mediano. 
  • Altura: desde 23 a 27 cm.
  • Peso: desde 4 a 7 Kg.
  • Esperanza de vida: desde 12 a 15 años.
  • Alimentación: Entre 40 y 80 gr de alimento seco para gatos repartidas dos comidas diárias.
  • Pelaje: sin pelo o con una lijera capa de pelusa con tacto de melocotón y muchas arrugas. 
  • Color: Gran variedad de colores. 
  • Carácter: Activo, juguetón, sociable, muy cariñoso e inteligente. 

Carácter y comportamiento de la raza

Es un verdadero gato de interior, ya que al carecer de pelaje constantemente busca el calor humano. Son muy dependientes y siempre están pidiendo mimos o estar cerca, adora pasar tiempo con la familia y disfrutar de la atención de todos sus miembros. Muy sociable, le gusta la gente y que le hagan compañía donde quiera que vaya, se adaptan perfectamente a cualquier situación. No le gusta la soledad por lo que tiende a sufrir si está mucho tiempo solo, lo manifiesta con maullidos y tristeza.

Es inteligente y muy cariñoso con una mirada que hipnotiza. Le gusta investigar rincones o trastear con alguno de los cajones o puertas de los muebles a su alcance. Muy juguetón que adora pasar tiempo con los niños y disfrutar con sus juegos. Es tu mascota ideal, aparte de que no tendrás que cepillarlo, ni recoger sus pelos por toda la casa, ni en la ropa, por encima de todo son un amor y nos inundarán de mimos, ronroneos, arrumacos y muchos besitos.

Cuidados del Donskoy

El Donskoy pertenece a esa especia de mascotas sin pelo, muy apreciada por los alérgicos amantes de los gatos. Su piel es similar a la piel humana: suda cuando pasan calor y se broncea bajo el sol. Al parecer con el frio se acumula la grasa en su bajo vientre, para desaparecer en las estaciones cálidas. Por su aspecto, la gente tiende a pensar que son gatos delicados y enfermizos pero, en realidad, son gatos que en general gozan de buena salud a lo largo de su vida, el gato donskoy es un animal fuerte y musculado, de buena salud y alta resistencia, pero sus características nos obligan a saber cómo cuidar este minino, que no tiene nada que ver con los del resto de gatos.

Son importantes las visitas al veterinario, sus revisiones periódicas para evitar y prevenir enfermedades y seguir el calendario de vacunación Este gato necesita una dieta equilibrada y abundante porque tiene un sistema termorregulador mucho más complejo y su metabolismo va más rápido. El donskoy es un gato exclusivamente de interior, no debemos dejarlo nunca fuera de casa por las noches en el jardín ni nada parecido ya que se podría enfermar. También se le debe proteger de parásitos, como pulgas o garrapatas que puede coger del exterior.

Higiene

La higiene del Gato Donskoy es una de las razones por las que se convierte en un animal muy dependiente de sus dueños. Debemos mantener la casa limpia así como su camita donde descansa y sus comederos, además de proporcionarle siempre agua limpia y fresa, lejos de la suciedad y de posibles enfermedades. Como no, es imprescindible mantener la bandeja de arena siempre limpia y renovada con frecuencia para evitar el mal olor y que nuestra mascota la quiera usar con agrado.

Asimismo, también necesitan que su piel esté cuidada y limpia para evitar dermatosis atópicas. Es importante que acostumbremos al animal a bañarse de pequeño para que esté cómodo en el agua, aunque no se debe abusar del baño, lo recomendado es una ducha cada dos meses con un champú apropiado y específico, indicados para este tipo de gatos sin pelo. Podremos bañarlo en un pequeño barreño o bañera, con un poquito de agua templada, se comienza mojando el cuerpo y enjabonando con suavidad, aclarando con abundante agua para eliminar todos los posibles restos de jabón y en caso de ser necesario repetiremos la operación. Posteriormente lo emvolvemos con una toalla para secarlo y evitaremos que coja frio.

El cuidado de sus ojos, ya que no tienen pestañas que les protejan, son susceptibles de coger infecciones, para ello puedes usar una gasa impregnada en suero fisiológico y pasarla suavemente por los ojos para retirar suciedad o lagañas. Igualmente sus orejas acumulan mucha suciedad y cera, deberás utilizar productos adecuados, incluso las toallitas húmedas de bebé que también le pueden servir para alguna que otra limpiezas general de su cuerpo.

Cómo educar a mi gato

Por lo general, es un gato bastante leal que intentará agradarte, o al menos no molestarte demasiado, a si que seguramente se muestre colaborativo a aprender, lo único que necesitais es un reclamo, ya que esta raza responde bastante bien al refuerzo positivo, de tal modo que si lo premiamos cada vez que responde correctamente a una orden, lo asociará con un recuerdo positivo y volverá a actuar de la misma manera. 

A los gatos, y menos si pueden ser algo ariscos, no se les puede regañar, ni dar voces, por que así solo conseguiremos enfadarlo más y que nos coja miedo. A si que si nó tienes claro como educar a un gato, nosotros te indicamos paso a paso las técnicas para educar o adiestar a un gato desde cero, para ello tendréis que acudir a nuestra sección principal de gatos, donde encontrareis toda la información en detalle.

Vídeos del Donskoy

En este video veremos 

<video1< p=»»> </video1<>

En este otro vídeo 

video2

Las mejores Imágenes del Donskoy

Bienvenidos a este listado con las mejores fotos de esta increible raza de gato. Si quieres verlas en tamaño completo haz clic en cada fotografía.

Otras Mascotas que te pueden interesar

Donskoy was last modified: mayo 1st, 2018 by admin
Salir de la versión móvil