El Gato Bombay es un tipo o raza de felino, con orígenes Estadounidenses y de aspecto enigmático similar al de una real pantera negra, aunque con carácter afable y cariñoso. Se caracteriza por su cuerpo musculoso y compacto, su cabeza es redondeada y ojos grandes en colores cobrizos y dorados. Su manto absolutamente negro, de pelo cortito y brillante satinado, hasta sus almohadillas de las patas son totalmente negras. De movimientos sigilosos y elegantes e imponente apariencia, es una de las razas de gatos más populares y hermosas del mundo.
Origen del Gato Bombay
Esta raza felina nació en la ciudad de Kentuky, Estados Unidos, en el año 1950. Gracias a la criadora Nikki Horner, de la inspiración en su pantera preferida, el leopardo negro de la India Bagheera, de “El Libro de la Selva”, la famosa película infantil de Disney. Se empeñó en conseguir un gato lo más parecido posible a una pantera negra.
Para ello empieza la cría selectiva de gatos partiendo de un gato americano de pelo corto y negro, junto a una gata burmés de manto cibelino, proveniente de Tailandia. Finalmente consigue “su” gato negro, y le pone nombre de Bombay en honor de que esta ciudad es el hábitat natural del salvaje leopardo negro. La raza fue reconocida oficialmente en 1.970 por la CFA.
Características del Gato Bombay
- Tamaño: Mediano.
- Altura: desde 23 a 27 cm.
- Peso: desde 3 a 6 Kg.
- Esperanza de vida: desde 13 a 19 años.
- Alimentación: Entre 35 y 90 gr de alimento seco para gatos repartidas dos comidas diárias.
- Pelaje: Corto, brillante, pegado al cuerpo y de textura satinada.
- Color: Completamente Negro, de punta a rabo.
- Carácter: Extrovertido, curioso, inteligente, calmado y sociable.
Carácter y comportamiento del Gato Bombay
El Bombay es un gato afectuoso y tranquilo, disfruta enormemente de la compañía de sus familiares, son muy sociables y familiares, que convive perfectamente con los niños como con otros animales de la casa, llegando incluso a llevarse mejor con los perros que con animales de su misma especie. Este gatito no soporta bien la soledad, no son gatos independientes, más bien al contrario, están muy apegados a su dueño y demandarán mucha atención.
Si pasa mucho tiempo solo puede llegar a sufrir ansiedad por separación y se resentirá su salud. Aunque suele ser un gato bastante perezoso, ya que se pasa largas horas durmiendo y reposando, el gato Bombay es un gran amante de los juegos y la diversión. A este gato le encanta maullar, sus sonidos son suaves y dulces.
Cuidados para el Gato Bombay
Su pelo corto no necesita apenas mantenimiento, bastará con cepillarlo de vez en cuando para quitar el pelo muerto y mantener el pelaje lustroso y brillante que le caracteriza. Podemos bañarlo cuando verdaderamente lo necesite, ya ellos le dedican a su limpieza gran parte del tiempo y un exceso de lavados puede deteriorar la protección natural de su piel. También se pueden utilizar toallitas húmedas e incluso un acondicionador que le dará un mayor brillo.
Hay que cuidar especialmente sus ojos y orejas, para prevenir enfermedades, simplemente con pasarle una gasa impregnada en manzanilla o suero fisiológico, eliminaremos suciedad e hidratamos, con lo que estarán más sanos y limpios.
En cuanto a su alimentación, se recomienda un pienso de alta calidad, para mantener a tu gato fuerte y sano. Si por el contrario decides darle una alimentación de elaboración casera, debes elegir productos de buena calidad y carnes y pescados, sin hueso ni espinas y cocinados con un pequeño hervor.
La selección en su crianza de gatos sanos y fuertes y la ausencia de afecciones características, hacen de esta raza una de las más sanas y longevas, se trata de una de las razas menos propensas a sufrir enfermedades, no onstante es fundamental visitar al veterinario con regularidad y seguir el calendario de vacunación y desparasitación. Las pipetas son un buen recurso para alejarle de parásitos y muy cómodas de aplicar.
Este gatito se adapta perfectamente a todo tipo de ambientes, debemos ofrecerle diferentes juguetes o rascadores para que pueda entretenerse. La bandeja de arena la situaremos lejos de su comedero y de su lugar de descanso. La mantendremos limpia de caquitas y renovaremos con frecuencia. Su camita o cojín debe estar en lugar que se sienta tranquilo y si es en alto mejor, de esta manera se sienten más seguros.
Higiene
El gato exótico para que goce de una buena higiene y salud no precisa de mucha ayuda por nuestra parte, ya él solo se limpia con asiduidad, cualquier ocasión de descanso lo veras inmerso en su limpieza. Ocasionalmente se puede emplear toallitas húmedas que pasadas en la dirección de su pelo le quitarán cualquier resto de suciedad y le darán el lustre que nos gusta que luzca.
La frecuencia recomendada no deberá ser mayor de una vez al mes, suficiente para que esté en perfectas condiciones y se vea saludable. Con el baño podemos prestar especial atención a sus oídos y orejas que son susceptibles de coger infecciones.
Como educar a mi gato
El gato Bombay es especialmente inteligente, por lo que aprenden con facilidad órdenes sencillas. Hay que educarlos con cariño y paciencia, ganarnos su confianza y poco a poco, llamándole la atención sobre lo que está mal y permitiéndole lo que está bien. El refuerzo positivo es el mejor método como base para su educación.
Los momentos de juego son apropiados para enseñarle a buscar y recoger, juegos basados en saltos y la actividad física, e incluso salir a pasear con la correa. Si el dueño sabe hacer entender al gato lo que espera de él, el animal seguramente le satisfará.
Vídeos de gatos Bombay
En este video veremos
En este otro vídeo
video2
Imágenes de gatos Bombay
Bienvenidos a este listado con las mejores fotos de esta increible raza de felino. Si quieres verlas en tamaño completo haz clic en cada fotografía.