El Gato Exótico es un tipo o raza de felino, con orígenes Estadounidenses y de aspecto encantador con enormes ojos redondos y expresivos de mirada super tierna, que nos recuerda mucho al gato persa, si bien de pelo corto y personalidad propia, es un gatito con un carácter adorable, tranquilo y amoroso, se caracteriza por ser un peludo gordito de forma redondeada y robusta, con cara aplanada y chata similar a la de un pekinés. La popularidad de esta raza está creciendo gracias a que su cuidado del pelo es menos complicado y suelta tanto pelo, por lo que genera menos alergias y lo convierte en una mascota ideal apta para cualquier tipo de família.
Origen del Gato Exótico
Esta raza felina nació en Estados Unidos y cuenta con un gran parecido con el gato persa le viene de genes heredados. El Gato Exótico es una raza muy reciente, data de 1.966. Los orígenes del gato exótico son el resultado de un proceso de cría y mestizaje de la hibridación del British Shorthair y el American Shorthair con los persas, dando lugar a un persa de similares características excepto el pelo cortito.
En un principio para mejorar la raza de gatos americanos de pelo corto, se termina por descalificarlos dentro de su categoría ya que las diferencias se intensifican y finalmente se crea un estándar separado, a esta nueva raza se llamó “gato Exótico de pelo corto”. Desde entonces solo se permite cruzar el exótico con los persas. Esta raza fue reconocida en Europa en al año 1.971
Características físicas del Gato Exótico
- Tamaño: Mediano.
- Altura: desde 23 a 27 cm.
- Peso: desde 3,5 a 6 Kg.
- Esperanza de vida: desde 13 a 18 años.
- Alimentación: Entre 35 y 85 gr de alimento seco para gatos repartidas dos comidas diárias.
- Pelaje: Corto, muy denso y suave.
- Color: Gran variedad de colores, desde unicolor o sólido a bicolor o multicolor.
- Carácter: Dulce, pacífico, curioso, inteligente, enérgico y sociable.
Carácter y comportamiento del gato Exótico
El carácter del gato exótico es un compañero de piso ideal, juguetón y activo, sin llegar a ser un torbellino. La razón es que su carácter es tan afable y dulce como su aspecto físico, siempre atento a todo lo que pasa a su alrededor, pendiente de cualquier objeto en movimiento. Suelen poseer una personalidad curiosa y sociable, si hay algo nuevo, seguro que él será uno de los primeros en ir a ver qué es.
Es un gato sensible, busca mucho el cariño de sus dueños, pudiéndose llevar bien con otros animales y con los niños, con quienes se lo pasará en grande, incluso llega a relacionarse bien con algunos perros, sobre todo si se han criado juntos desde cachorros. A este gatito no le gusta estar solo, no son gatos independientes, más bien al contrario, están muy apegados a su dueño y disfrutan si los involucramos en nuestras actividades diarias, jugamos con ellos y les prestamos mucha atención.
Podemos pasarnos horas con él y con una pluma que movamos por encima de su cabeza le tendremos entretenido durante horas, intentará alcanzarla o se contentará con ver como se mueve. De manera que los días de vacaciones lo más recomendable es que lo dejéis a cargo de alguien de confianza o, mejor, que os lo llevéis con vosotros.
Cuidados del Gato Exótico
Para cuidar bien la salud de nuestra mascota, lo principal es su alimentación, se recomienda un pienso con una calidad superior, con un alto porcentaje de proteínas de origen animal, para mantener a tu gato fuerte y sano. La comida natural le pierde, le puedes dar carne y pescados, pero sin huesos ni espinas, mejor con un pequeño hervor.
En cuanto a cuidados del pelo, a muchos les gusta ser acicalados y cualquier contacto con su dueño, bastará con cepillados frecuentes semanales para eliminar el pelo muerto y pueda gozar de una buena higiene y salud. Un cepillo de púas fino que a la vez que arrastra pelos muertos dará un masaje a tu felino. Un baño muy ocasional si las circunstancias lo demandan. Para estos menesteres tienes más información en la página principal, que te recomiendo visites.
Hay que cuidar especialmente sus ojos y orejas, para prevenir enfermedades, los ojos muestran cierta tendencia al lagrimeo, simplemente con pasarle un limpiador de ojos o una sencilla torunda de algodón o gasa impregnada en manzanilla o suero fisiológico, eliminaremos suciedad e hidratamos, con lo que estarán más sanos y limpios. No nos podemos olvidar de los juegos, para ello te recomiendo visitar la página principal donde encontrará multitud de ideas con las que ejercitar a tu activa mascota.
Al veterinario hay que llevarlo para el seguimiento de sus vacunas y desparasitación y excepcionalmente cuando veas algún síntoma de que algo no va bien, que puedas observar que deja de comer o esté especialmente apático o triste. Las pipetas son un buen recurso para alejarle de parásitos ya que los collares no les duran mucho, en sus salidas suele venir sin ellos.
Este gatito de interior se adapta perfectamente a todo tipo de viviendas, debemos ofrecerle diferentes juguetes o rascadores para que pueda entretenerse. Sobre estos productos te ofrecemos información y la posibilidad de adquirirlos en nuestra página principal. La bandeja de arena la colocaremos en algún lugar que sea de fácil acceso para él y lejos de su comedero y lugar de descanso. La mantendremos limpia para que no produzca mal olor ni sea foco de infección. Su camita o cojín debe estar en lugar que se sienta tranquilo y si es en alto mejor, ya que les gusta controlar bien los espacios y de esta manera se sienten más seguros.
Otra consideración a tener en cuenta, en el caso de hembras, es si no nos interesa la crianza, prevenir con la esterilización. Si es el caso de que ande suelta y pueda estar en contacto con otros gatos, para evitar camadas indeseadas o abandonos.
Higiene
Para que el gato exótico goce de una buena higiene y salud no precisa de mucha ayuda por nuestra parte, ya él solo se limpia con asiduidad, cualquier ocasión de descanso lo veras inmerso en su limpieza. Ocasionalmente se puede emplear toallitas húmedas que pasadas en la dirección de su pelo le quitarán cualquier resto de suciedad y le darán el lustre que nos gusta que luzca.
La frecuencia recomendada no deberá ser mayor de una vez al mes, suficiente para que esté en perfectas condiciones y se vea saludable. Con el baño podemos prestar especial atención a sus oídos y orejas que son susceptibles de coger infecciones.
Cómo educar a mi gato
Hay que educarlos con cariño y paciencia, evitando las malas formas, hay que seducirlos y ganarnos su confianza y poco a poco, llamándole la atención sobre lo que está mal y permitiéndole lo que está bien. Los gatos por naturaleza son bastante independientes y hará caso omiso a nuestras instrucciones si no les conviene.
Los momentos de juego son apropiados para ir enseñándole algunas normas, el adiestramiento en positivo da muy buenos resultados y el gato no se resistirá a obedecernos con tal de obtener alguna recompensa que le guste o simplemente una caricia nuestra. Si el dueño sabe hacer entender al gato lo que espera de él, el animal seguramente le satisfará.
Vídeos del gato Exótico
En este video veremos
En este otro vídeo
video2
Imágenes del gato Exótico
Bienvenidos a este listado con las mejores fotos de esta increible raza de felino. Si quieres verlas en tamaño completo haz clic en cada fotografía.