El Siamés es un tipo o raza de gato, con orígenes Tailandeses super conocido por sus ojos azules, el pelaje, con el difuminado oscuro en los point, le da una primera apariencia misteriosa e intrigante. Al nacer son de color blanco, color sagrado y signo de pureza en Sian, de donde provienen. Un felino parlanchín que adora nuestra compañía. Estos felinos son apreciados por su belleza, personalidad y encanto, unidos a su natural distinción.
Origen del Gato Siamés
Esta elegante y bonita raza felina nació en Tailandia, el pais de origen del siames, antiguo reino de Siam. El Siamés es uno de los gatos más antiguos que existen, tiene orígenes orientales. Era muy querido y admirado por la familia real tailandesa. Ya en el siglo XIV estos gatos estaban en la Corte. Las únicas personas que podían poseer este gato como mascota eran la familia real o personas de la alta sociedad que lo hubieran obtenido como regalo. Considerado sagrado y signo de pureza, para ellos el gato era portador del espíritu de determinadas personas a su fallecimiento, un guardián espiritual del difunto. Tal era su dignidad que podía pasear libremente por las estancias de palacio. De este gato siamés da testimonio un manuscrito de 1.350 en el antiguo reino de Siam.
Dentro de la raza se distinguen dos variedades: Está el siamés “moderno” obtenido cruzando razas de gato oriental, y el siamés “tradicional” o Thai, mucho más antiguo, criado durante siglos entre los muros de templos y palacios. Con un estándar propio y diferente cada uno, que así se reconoce internacionalmente. Llevados por primera vez a Inglaterra como regalo para los embajadores ingleses, fueron exhibidos en la exposición felina de Londres en 1.871 y es llevado a Estados Unidos en 1.890. Es a partir de 1.950 que empieza a ganar protagonismo en exposiciones felinas. La variedad de siamés moderno se desarrolla durante el siglo XX, es la que ha participado en las últimas décadas en concursos y competiciones.
Se distingue por su cuerpo elegante, estilizado, esbelto y musculado, la cara afilada y su pelo es fino, corto y brillante, muy suave, es predominante el color pointed –el color es más oscuro en patas, cola, cara y orejas, las zonas donde la temperatura corporal es menor-. El resto de su cuerpo tiene una coloración más clara. Esta característica se debe a un gen que hace que los pigmentos se fijen en los puntos más fríos. Es esta característica la que hace que los gatitos al nacer salgan blancos. A diferencia, el Thai o siamés tradicional equivalente al siamés antiguo, tiene formas más redondeadas y es de menor tamaño.
Narra una leyenda… que los siameses tenían la misión de custodiar un jarrón de piedras preciosas; llevaron a cabo la tarea con tanta diligencia que la cola se les quedó enrollada de tanto rodear con ella el jarrón, y los ojos estrábicos de mirar fijamente las joyas.
Características físicas del Gato Siamés Tradicional
- Tamaño: Mediano.
- Altura: desde 27 a 35 cm.
- Peso: desde 2,5 a 5 Kg.
- Esperanza de vida: desde 10 a 15 años.
- Alimentación: Entre 25 y 60 gr de alimento seco para gatos repartidas dos comidas diárias.
- Pelaje: Corto, de textura fina y brillante, muy pegado a su cuerpo.
- Color: Marrón, Gris y Naranja, Sólido en todas las tonalidades, desde más oscuros a claros, e incluso rayado o manchado.
- Carácter: Inteligente, adorable, activo, cariñoso y muy fiel.
Carácter y personalidad del Gato Siamés
El comportamiento del precioso gato siamés destaca por ser muy afectuoso, cariñoso con todos los miembros de la familia, busca la compañía de sus dueños y es sociable con las personas, no rehúye la caricia de un extraño, se deja acariciar y es muy noble. El siamés se adapta mejor que muchos a la convivencia familiar, hasta el punto de que puede vivir en un piso con muchas personas, en cuyo caso establecerá relaciones diferentes con cada miembro de la familia. Los siameses son gatitos muy inteligentes y vivarachos, nos sorprenderá su facilidad para abrir puertas prohibidas, son activos y adoran correr, trepar, saltar, disfrutan mucho jugando con sus dueños y estando junto a ellos. Ahora bien, si se aburre no dejará de hacer alguna trastada.
Son sociables y se llevan bien con otros gatos e incluso otros animales, si tiene por compañero otro gato los verás jugando, correteando y especialmente lavándose el uno al otro. Es a la vez uno de los gatos más independientes, siendo fieles, nunca están sometidos y muestran su descontento en situaciones que no son de su agrado. Bastante parlanchín, emite gran cantidad de vocalizaciones y maullidos para comunicarse con sus dueños, que con el tiempo vamos identificando y conociendo sus necesidades. Una hembra en celo chilla como un bebé y se oye a más de una manzana de distancia Son especialmente ronroneadores y muy amorosos en buscas siempre de atención y mimos.
Las hembras del gato siamés son sexualmente muy prolíficas, alcanzan la madurez sexual desde los cinco meses y sus camadas pueden ser muy numerosas. El celo de este felino es muy intenso y se caracteriza por maullidos especialmente escandalosos y marcajes.
El estrabismo es una patología de la vista, bastante común en los primeros ejemplares, ya con los cruces selectivos, esta característica se ha corregido casi por completo.
Cuidados de un Gato Siamés
Aunque en general tiene buena salud, al igual que los perros de raza, en los gatos hay cierta predisposición genética a padecer algunas enfermedades, por ello hay que revisar el estado general del animal, observar si está decaído o estornuda mucho o deja de comer, son síntomas de que algo no va bien, debemos llevarlo al veterinario. Vacunar y desparasitar periódicamente.
Estos gatos necesitan mucho cariño y atención, si se lo damos esteremos alargando su vida y por supuesto haciéndosela más agradable. Esta raza es de mucha vitalidad por lo que debemos prestarle atención y pasar tiempo con ellos disfrutando de su compañía, además facilitarle algunos juguetes y un rascador. Estaría bien que disponga de un jardín o zona donde poder jugar y tomar el sol.
Los Thai son gatos de pelo corto y brillante, por lo cual no requieren demasiados cuidados en este sentido. Con peinarle y cepillarle un par de veces por semana será suficiente para tener su pelaje en perfecto estado, arrastramos el pelo muerto y la casa y nuestra ropa lo agradecerá. Para realzar su brillo, hay que pasarle una gamuza húmeda después del peinado.
El gato debe comer tres veces al día, es mejor darles tres o cuatro comidas repartidas que dos o una con mayor cantidad. Es necesario que estemos pendientes porque aunque se dosifican ellos mismos en ocasiones son glotones y después de un atracón lo pasan mal y lo vuelven a echar. Es preciso que tenga a su alcance agua para beber y el comedero con alimento seco equilibrado para gatos que cubra todas sus necesidades nutricionales. Eso sí, después de comer viene la ceremonia de hacer como que entierra la comida con sus patitas para que nadie se lo quite.
Los gatos necesitan rascar para afilar sus uñas. Si no les preparas algo para que rasquen lo buscarán por casa y no tendrán en cuenta si los sillones son de piel o de tela, todo les viene bien, incluso las cortinas.
Higiene
El siamés es un gato muy limpio y meticuloso en su higiene diaria y no necesita muchos cuidados. Si vive solo en casa será necesario que tenga su bandeja de arena, donde hará sus necesidades. Habrá que cambiar la arena y lavar la bandeja periódicamente de manera que no tenga malos olores y se mantenga higiénicamente limpia. Su camita o cojín donde descansa con regularidad habrá que sacudir varias veces en la semana que elimine pelos y restos de suciedad. Su camita es un lugar indicado para observar si deja restos de parásitos intestinales, que a veces se confunden con semillitas y son evidencias de que tiene parásitos.
Cómo educar a mi gato
La característica principal del comportamiento y temperamento del gato siamés, que a menudo se corresponde con los gustos de la persona que lo tiene por compañero, son de personalidad fuerte, muy activos y alegres, y a la vez muy afectuosos y fieles. El siamés requiere paciencia y respeto, de lo contrario conoceremos lo largas y afiladas que tiene las uñas. Los gatos son de por sí bastante independientes, es una buena educación que los hace más sumisos. Hay que educarlos firmemente, pero con paciencia, evitando los gritos y las malas formas.
Los momentos de juego son los apropiados para ir enseñándole algunas normas, el adiestramiento en positivo da muy buenos resultados y el gato no se resistirá a obedecernos con tal de obtener alguna chuchería que le guste o simplemente una caricia nuestra. Si el dueño sabe hacer entender al siamés lo que espera de él, el animal seguramente le satisfará, no es difícil enseñarle a traer una pelota de papel que se le haya lanzado previamente. Hay ejemplares que si se les acostumbra en su debido momento, aprenden a ir de la correa, lo que les permite pasear por un buen jardín sin miedo de que se pueda escapar.
Vídeos de gatos Siamés
En este video veremos
En este otro vídeo
video2
Imágenes de gatos Siamés
Bienvenidos a este listado con las mejores fotos de esta increible raza de felino. Si quieres verlas en tamaño completo haz clic en cada fotografía.