El Kohana, también conocido como gato calvo hawaiano, es un tipo o raza de gato que, además de la ausencia total de pelo o piel de melocotón, por la especie de pelusilla que recubre su cuerpo, otra de las características que llaman la atención son las miles de arrugas por todo su cuerpo, lo que la hace una de las razas de gato sin pelo más extrañas del mundo. Es una raza muy minoritaria y considerada una auténtica rareza, pero que poco a poco está ganando popularidad entre los amantes de las mascotas.
Orígenes de la raza
Es en la isla de Hawái a principios de los años 2.000, esta raza de gato surgió de una mutación natural del gato Sphynx canadiense, una mutación de una mutación previa, hipótesis que aún no ha sido comprobada científicamente, por lo que todavía no hay un reconocimiento por ningún club felino ni oficial de la raza.
De hecho, según las últimas investigaciones aparece una nueva raza de gato sin pelo cada 15 años, algo que hace pensar a los investigadores que los gatos sin pelo han existido siempre. Ya en grabados precolombinos hay imágenes de los ancestros del Sphynx.
La cría de gatos sin pelo es bastante difícil ya que tan solo uno de cada cuatro nace con el gen recesivo der la ausencia de pelo. Genéticamente es diferente al Sphynx aunque tiene un carácter muy similar.
Características del Bambino Cat
- Tamaño: Pequeño / Mediano.
- Altura: desde 17 a 23 cm.
- Peso: desde 2 a 4 Kg.
- Esperanza de vida: desde 12 a 14 años.
- Alimentación: Entre 35 y 60 gr de alimento seco para gatos repartidas dos comidas diárias.
- Pelaje: Sin pelo, de tacto ceroso, completamente calvo y sin folículos pilosos
- Color: Blanco, Negro y Crema.
- Carácter: Enérgico, divertido, cariñoso, inteligente y sociable.
Carácter y comportamiento de la raza
El carácter de este simpático gato es pacífico y dócil, es inteligente y muy curioso que siempre encontrarás investigando rincones de la casa o trasteando con alguno de los cajones o puertas de los muebles a su alcance. Muy juguetones que adoran pasar tiempo con su dueño y disfrutar de su atención. Si deseas un gato que se desviva por estar en tu regazo, dormir junto a ti cada día y busque tu contacto sin parar, este calvito es tu mascota ideal, además de que no tienes ni que cepillarlo, ni recoger sus pelos por toda la casa, ni en la ropa.
También les gusta hacer una que otra trastada, como subirse donde no deba o afilar sus uñas en el sofá, pero por encima de todo son un amor: mimos, ronroneos, arrumacos y muchos besitos. No obstante le gusta estar en lugares tranquilos y cálidos, sobre todo en invierno, que si hay radiador no estará muy lejos de él.
Cuidados del Bambino Cat
El gato Kohana pertenece a esa especia de mascotas sin pelo, muy apreciada por los alérgicos amantes de los gatos. Por su aspecto, la gente tiende a pensar que son gatos delicados y enfermizos pero, en realidad, son gatos que en general gozan de buena salud a lo largo de su vida, el gato kohana es un animal fuerte y musculado, de buena salud y alta resistencia, pero sus características nos obligan a saber cómo cuidar este minino, que no tiene nada que ver con los del resto de gatos.
Para evitar y prevenir enfermedades, son importantes las visitas al veterinario, sus revisiones periódicas y seguir el calendario de vacunación Este gato necesita una dieta equilibrada y abundante porque tiene un sistema termorregulador mucho más complejo y su metabolismo va más rápido.
El kohana es un gato exclusivamente de interior, no debemos dejarlo nunca fuera de casa por las noches en el jardín ni nada parecido ya que se podría enfermar. También se le debe proteger de parásitos, como pulgas o garrapatas que puede coger del exterior.
Higiene
La higiene del kohana es una de las razones por las que se convierte en un animal muy dependiente de sus dueños. Debemos mantener la casa limpia así como su camita donde descansa y sus comederos, además de proporcionarle siempre agua limpia y fresa, lejos de la suciedad y de posibles enfermedades. Como no, es imprescindible mantener la bandeja de arena siempre limpia y renovada con frecuencia para evitar el mal olor y que nuestra mascota la quiera usar con agrado.
Asimismo, también necesitan que su piel esté cuidada y limpia para evitar dermatosis atópicas. Es importante que acostumbremos al animal a bañarse de pequeño para que esté cómodo en el agua, aunque no se debe abusar del baño, lo recomendado es una ducha cada dos meses con un champú apropiado y específico, indicados para este tipo de gatos sin pelo. Podremos bañarlo en un pequeño barreño o bañera, con un poquito de agua templada, se comienza mojando el cuerpo y enjabonando con suavidad, aclarando con abundante agua para eliminar todos los posibles restos de jabón y en caso de ser necesario repetiremos la operación. Posteriormente lo emvolvemos con una toalla para secarlo y evitaremos que coja frio.
El cuidado de sus ojos, ya que no tienen pestañas que les protejan, son susceptibles de coger infecciones, para ello puedes usar una gasa impregnada en suero fisiológico y pasarla suavemente por los ojos para retirar suciedad o lagañas. Igualmente sus orejas acumulan mucha suciedad y cera, deberás utilizar productos adecuados, incluso las toallitas húmedas de bebé que también le pueden servir para alguna que otra limpiezas general de su cuerpo.
Cómo educar a mi gato
Hay que educarlos con cariño y paciencia, evitando las malas formas, hay que ganarnos su confianza poco a poco. Los gatos por naturaleza son bastante independientes y hará caso omiso a nuestras instrucciones si no les conviene, por lo que tenemos que ayudarnos del refuerzo positivo para conseguir nuestro objetivo. Los momentos de juego son apropiados para ir enseñándole algunas normas, el adiestramiento en positivo da muy buenos resultados con tal de obtener alguna recompensa o simplemente recibir una caricia nuestra.
Vídeos del Bambino Cat
En este video veremos
<video1< p=»»> </video1<>
En este otro vídeo
video2
Las mejores Imágenes del Bambino Cat
Bienvenidos a este listado con las mejores fotos de esta increible raza de gato. Si quieres verlas en tamaño completo haz clic en cada fotografía.