El LaPerm es un tipo o raza de gato, con orígenes Estadounidenses y de aspecto revuelto y alborotado, parece que acaba de salir de una secadora moderna, se caracteriza por tener el pelo rizado y ensortijado similar a la permanente, tratamiento capilar al que le debe su nombre. Si eres de las personas que disfrutan acariciar un gasto de pelo rizado, con la raza LaPerm no te aburrirás, ya que es un peludo muy hogareño que se hace querer enseguida. Pueden encontrarse con distintos largos de pelo. Su cabecita ligeramente redondeada con orejas grandotas y sus ojos muy expresivos. El LaPerm es un gato muy sociable, extrovertido, juguetón y sobre todo le encanta que le acaricien.
Origen del Gato LaPerm
El origen de estos hermosos gatitos se encuentra en Estados Unidos, está relacionado con el matrimonio Linda y Richard Koehl, de Oregón. En 1.982, en cierta ocasión recogieron unos gatitos, cuyos padres vivían en semilibertad, y observaron que uno de ellos nació sin pelo, una gatita llamada Curly, pero que comenzó a brotarle una capa rizada entre el segundo y tercer mes de edad. Estaban ante una mutación genética espontánea.
Los gatitos calvos inusuales comenzaron a aparecer en otras camadas y comenzaron un programa de cría selectiva a la que más tarde se unieron otros criadores y genetistas. Poco a poco empezaron a dar a conocer a esta curiosa y extraña raza que había surgido de forma natural. En 1.977 se crea el primer club americano de la raza LaPerm y en 2.003 es reconocido por el club felino internacional.
Características del Gato LaPerm
- Tamaño: Mediano.
- Altura: desde 23 a 27 cm.
- Peso: desde 4 a 6 Kg.
- Esperanza de vida: desde 12 a 16 años.
- Alimentación: Entre 50 y 85 gr de alimento seco para gatos repartidas dos comidas diárias.
- Pelaje: Largo, corto o de longitud semilargo y muy suave.
- Color: Gran variedad de colores.
- Carácter: Dulce, pacífico, curioso, inteligente, enérgico y sociable.
Carácter y comportamiento del gato LaPerm
Nuestro desmelenado felino le encanta las caricias, le gusta estar sobre la gente y ser mimado, disfruta acompañando a su humano viendo la TV o echando la siesta, no pierde la ocasión de ir tras él buscando juego o simplemente su compañía. Suelen frotarse y ronronear en cuanto la persona que los cuida hace acto de presencia.
Es juguetón, dulce, extrovertido y activo, al que le gusta explorar, puede ser el gato ideal para familias que no puedan darle tanta atención, ya que no son tan demandantes. Si tiene otra mascota pasará muy buenos ratos jugando. Les encanta participar en la vida familiar, explorar todo cuanto está en su entorno, y si es posible sentarse en el regazo. Por lo general es un gato tranquilo que disfruta dando besos y de estar sobre un hombro para poder mantener los ojos en todo.
Cuidados del gato LaPerm
El cuidado del pelo del LaPerm es muy sencillo, ya que requiere uno o dos cepillados a la semana, algo más frecuentes en época de muda. Sin embargo, los ejemplares de pelo largo necesitan un poco más de esmero en el cepillado que los de pelo más corto. De todas formas, contra lo que pueda creerse, su pelaje no se enreda demasiado y no se cae en demasía. Si bien son gatos tranquilos, para evitar que se aburran será necesario que le dediquemos tiempo. A diario debemos jugar con él para que queme la energía que lleva dentro y se sienta feliz. A este gato le encantan los juegos con su familia especialmente los de perseguir pelotas, cuerdas o juguetes de peluche como si estuviera en horas de caza.
No presenta inconvenientes para vivir con ningún tipo de mascota, además se adapta perfectamente a vivir en apartamentos. Es un gato muy poco agresivo, por eso es ideal para niños pequeños. Como todo minino, requiere de una alimentación de calidad para estar sano y fuerte. Estos gatos gozan de buena salud, ya que no han sido muy manipulados por el ser humano, no presenta mayores problemas de salud. Las visitas al veterinario serán las precisas para sus vacunas y siempre que observemos alguna anomalía, como que deje de comer o se sienta apático, que podrían ser aviso de algún trastorno.
Además debemos tratarle periódicamente contra parásitos intestinales. La bandeja de arena la colocaremos en algún lugar lejos de su comedero y lugar de descanso. Que mantendremos limpia de caquitas y renovaremos para que no haya mal olor ni riesgo de infecciones. Su camita o cojín debe estar en lugar que se sienta tranquilo y si es en alto mejor, ya que les gusta controlar bien los espacios y de esta manera se sienten más seguros.
Higiene
Este gato no requiere de limpieza constante, ocasionalmente se pueden emplear toallitas húmedas que no estén impregnadas de sustancias químicas, que ellos en su aseo cotidiano pueden ingerir.
La frecuencia recomendada no deberá ser mayor de una vez al mes, será suficiente para que esté en perfectas condiciones y de manera saludable. Ocasionalmente revisaremos sus ojos y orejas que son susceptibles de coger infecciones.
Cómo educar a mi gato
Los gatos son de por sí bastante independientes, es una buena educación que los hace más sumisos. Hay que educarlos con cariño y paciencia, seducirlos y ganarnos su confianza poco a poco, llamándole la atención sobre lo que está mal y permitiéndole lo que está bien.
Los momentos de juego son apropiados para ir enseñándole algunas normas, el adiestramiento en positivo da muy buenos resultados, con tal de obtener alguna recompensa que le guste o simplemente una caricia nuestra. La dificultad está en hacer entender al gato lo que esperamos de él.
Vídeos de gatos LaPerm
En este video veremos
En este otro vídeo
video2
Imágenes de gatos LaPerm
Bienvenidos a este listado con las mejores fotos de esta increible raza de felino. Si quieres verlas en tamaño completo haz clic en cada fotografía.