El Ragdoll es un tipo o raza de gato, con orígenes Estadounidenses y de aspecto encantador, debe su nombre a su capacidad de relajarse por completo cuando lo cogen, que traducido del inglés significa muñeca de trapo. Se caracteriza por ser un gatito muy dócil, con un carácter adorable, tranquilo y amoroso, aunque es sí, de gran tamaño, por lo que es algo pesado, sus reflejos son algo lentos, y su musculatura relajada, especialmente si lo cogemos en brazos, le gusta hacerse el muerto. Es una excelente mascota tanto para personas mayores como para familias con niños pequeños, ya que su personalidad es muy dócil y afectuosa.

Origen del Gato Ragdoll

El ragdoll es una mezcla de muchas razas felinas. Su origen en California, en la década de los sesenta. La creadora de la raza, Ann Backer, cruzó su gatita Josephine de angora blanca, muy cariñosa y calmada, con Daddy Warbucks, un macho sagrado de Birmania extraordinariamente apacible. Obtuvo los primeros ejemplares, unos gatitos enormes y en su desarrollo muy dócil y cariñoso, eran de caracteres especialmente tranquilos y que se relajaban completamente cuando se les cogía y abrazaba, hacía recordar a una muñeca de trapo.

Prosiguió la cría limitada a los descendientes en los que se dieran estas circunstancias, en busca de la raza perfecta. Hasta obtener el gato ragdoll. Pese a todo, esta raza aún no está libre de controversia, aún no reconocida por muchas asociaciones. Uno de los motivos para no hacerlo es su supuesta insensibilidad al dolor, sin lugar a dudas una percepción errónea de su actitud relajada y mansa cuando lo manejan y lo cogen en brazos. La primera asociación de criadores de gato ragdoll (IRCA) se registró en 1.971 y alcanzó la categoría de campeonato en 2.000. A día de hoy es bastante popular.

Características físicas del Gato Ragdoll

  • Tamaño: Grande. 
  • Altura: desde 25 a 37 cm.
  • Peso: desde 5 a 9 Kg.
  • Esperanza de vida: desde 8 a 13 años.
  • Alimentación: Entre 40 y 120 gr de alimento seco para gatos repartidas dos comidas diárias.
  • Pelaje: Semilargo o Largo, denso, syave y de textura sedosa.
  • Color: Tres patrones, Bicolor, Colourpoint y Mitted, de colores Seal, Grisáceo, Chocolate, Lila…
  • Carácter: Cariñoso, tranquilo, sociable, amistoso e inteligente.

Carácter y comportamiento de los gatos Ragdoll

El carácter del Ragdoll es sumamente cariñoso y amable, que transmite dulzura y bondad y tiene una gran dependencia de su amo, cual si fuera un perro de compañía, al cual dedica toda su existencia, deseoso de mimos y caricias le gusta pasar horas y horas sobre sus rodillas. A diferencia de otros gatos, su posición favorita no es en alto, sino que prefiere estar en el suelo o a tu lado en el sofá y por supuesto tu regazo será uno de sus lugares favoritos.

Especialmente recomendado para personas tranquilas, amantes del sosiego y la paz, su nivel de energía es moderado. No es propio de ellos hacer travesuras con las cortinas o juegos bulliciosos como otras razas. Le guasta mucho ser abrazado, suelen aflojar los músculos y se quedan como su fuera un peluche. En la convivencia con otras mascotas es la más sumisa y no plantea problemas de rivalidad, antes al contrario se retira o se esconde.

Podemos decir que se adapta a cualquier circunstancia, es muy hogareño y solo quiere sentirse protegido. A este gatito no le gusta estar solo, no son gatos independientes, más bien al contrario, están muy apegados a su dueño y disfrutan si los involucramos en nuestras actividades diarias, jugamos con ellos y les prestamos mucha atención. De manera que los días de vacaciones lo más recomendable es que lo dejéis a cargo de alguien de confianza o, mejor, que os lo llevéis con vosotros.

Cuidados para gatos Ragdoll

Estos gatos son generalmente sanos. Para cuidar bien la salud de nuestra mascota, lo principal es su alimentación que debe estar acorde a su tamaño y características físicas. Debemos considerar las necesidades nutricionales de cachorro durante más tiempo que el resto de gatos, ya que en los ragdoll su crecimiento es más lento y se alarga hasta casi los cuatro años. Esta raza en la edad adulta tiene cierta tendencia a la obesidad y especialmente las gatas castradas, en estas situaciones es necesario que preferentemente el gato coma alimentos secos, una dieta baja en calorías, debemos procurar que el consumo diario de pienso no sea excesivamente elevado, dosificada en dos o tres veces. A estos gatos tan tranquilos es bueno hacer que tengan actividad para mantenerlos en el peso correcto y tengan un poco de actividad mental, mediante juegos. En nuestra sección principal encontrará orientación sobre juegos y juguetes para los mininos.

En cuanto a cuidados del pelo, afelpado y sedoso, aunque apenas se enreda, hay que pasarle a diario un peine de púas anchas que elimine enredos, y luego suavemente un cepillo de púas finas que arrastra restos de suciedad y pelos muertos. Esta operación es de especial importancia en la época de mudas para evitar que el animal trague más pelos de la cuenta, lo que a la larga se pude traducir en trastornos intestinales. Hay que cuidar especialmente sus ojos, simplemente con pasarle una gasa impregnada en manzanilla o suero fisiológico, eliminaremos suciedad e hidratamos, con lo que estarán más sanos y limpios.

Es imprescindible acudir al veterinario para sus revisiones periódicas, además de cumplir conla cartilla de vacunación y desparasitación, para evitar la gran cantidad de enfermedades gatunas que amenazan con la salud de nuestra mascota. Los cálculos en la vejiga y una condición cardíaca conocida como cardiomiopatía hipertrófica son algunas de las condiciones que se han detectado en la raza. Las pipetas son un buen recurso para alejarle de parásitos Este gatito de interior se adapta perfectamente a todo tipo de viviendas, debemos ofrecerle diferentes juguetes o rascadores para que pueda entretenerse.

Higiene

El gato ragdoll para que goce de una buena higiene y salud no precisa de muchos baños, la frecuencia recomendada no deberá ser mayor de una vez al mes, suficiente para que esté en perfectas condiciones y se vea saludable. Con un champú especial para gatos y después de secarlo con un cepillo suave que le deje su pelo sin enredos y sedoso. Con el baño podemos prestar especial atención a sus oídos y orejas.

Cómo educar a mi gato

La educación del gato se debe iniciar desde pequeños, principalmente ganándonos su confianza y poco a poco corrigiéndoles aquello que no está bien, para que ellos se adapten a las normas de casa. Si de pequeños somos permisivos en sus acciones, con el gato de adulto será muy difícil corregir los malos hábitos. Hay que educarlos con cariño y paciencia, evitando las malas formas.

Los gatos por naturaleza son bastante independientes y hará caso omiso a nuestras instrucciones si no les conviene. Los momentos de juego son apropiados para ir enseñándole algunas normas, el adiestramiento en positivo da muy buenos resultados y el gato no se resistirá a obedecernos con tal de obtener alguna recompensa o simplemente una caricia nuestra. Si el dueño sabe hacer entender al gato lo que espera de él, el animal seguramente le satisfará.

Vídeos de gatos Ragdoll

En este video veremos 

En este otro vídeo 

video2

Imágenes de gatos Ragdoll

Bienvenidos a este listado con las mejores fotos de esta increible raza de gato. Si quieres verlas en tamaño completo haz clic en cada fotografía.

Otras Mascotas que te pueden interesar

error: Content is protected !!