El Boyero de Berna o Bernés de la Montaña es un tipo o raza de perro, con orígenes Suizos y de un hermoso y gigante aspecto imponente, tricolor y de apariencia fuerte con gran musculatura, que esconde tras esa bella imagen un perro guardián incorruptible, criado como perro de pastoreo de ganado mayor y protegiendo fincas, está muy bien adaptado para trabajar en los valles berneses. Además el Boyero de Berna destaca, especialmente, por su grandes habilidades, obediencia e inteligencia, lo que le han permitido participar en labores de salvamento y rescate, e incluso como perro pastor y rastreador, llegando a convertirse en el excelente perro de compañía, cariñoso y tranquilo que conocemos hoy en día. 

Orígenes de la raza

Este versátil perro se originó en el cantón suizo de Berna, de ahí su nombre, también conocido como el Perro Pastor Bernés de la Montaña, Perro de Montaña Bernés o Bernés de la Montaña. Su antigüedad no está muy clara, existen grabados y pinturas del siglo XVIII en los que aparecen con su bella apariencia. El desarrollo de la raza, su selección y habilidades naturales, se han ido conformando al paso de los años atendiendo a la idiosincrasia de la región que habita. Es sabido que la vida en esta región, siempre ha estado ajena a los avatares político-económicos del entorno, donde los granjeros vivían plácidamente atendiendo sus labores agrícolas, de pastoreo y mercadeo de sus productos. 

Acompañados siempre de sus preciados perros, que además de compañía los utilizaban para guarda del poco ganado y también tiraban de pequeños carros en los que llevaban al mercado sus productos, especialmente la leche de sus vacas. Circunstancia que se repetía día tras día, con inviernos interminables. Por lo que, el deseo de los granjeros suizos era tener un perro grande y fuerte, resistente pero a la vez tranquilo y sosegado, de carácter afable pero que mantuviese un ojo y un oído puestos en vigilar los alrededores de la granja. Esta práctica tradicional durante años, decae con el crecimiento económico de los granjeros que al ampliar su cabaña y modernizar el sistema de recogida de leche, ya no precisan de la ayuda en el tiro del carro que prestaban los perros. Y junto a la pujanza de razas llegadas de Francia y Alemania, provocan una disminución en el número de ejemplares del perro Bernés.

Los apasionados por esta raza, encabezados por dos profesores, Albert Heim y Franz Schertenleib, inician una campaña de recuperación de la raza autóctona y con el tiempo se funda en el país una entidad dedicada a la promoción de la raza bernesa, además de otros animales autóctonos. A día de hoy el Boyero de Berna es una raza muy popular a nivel internacional gracias a su extraordinario carácter y sus cualidades como animal de compañía

Características del Boyero de Berna

  • Tamaño: Gigante. 
  • Altura: desde 60 a 70 cm.
  • Peso: desde 50 a 65 Kg.
  • Esperanza de vida: desde 8 a 10 años.
  • Alimentación: Entre 500 y 900 gr de alimento seco para perros Gigantes Adultos repartidas dos comidas diárias.
  • Pelaje: Largo, abundante, brillante y no muy lacio.
  • Color: Tricolor, blanco en la barriga y por la parte inferior de las patas, negro por el resto del cuerpo con algunas manchas o zonas en color marrón claro.
  • Ladrido: Algo ladrador con timbre fuerte y profundo.
  • Carácter: Muy tranquilo, independiente, seguro de sí mismo y cariñoso.

Carácter y comportamiento de la raza

Destaca el excelente carácter de este perro, cariñoso, amable, fiel y con un desmedido amor por los suyos. Con los pequeños de la casa es un amor, cariñoso y sensible, que debe ser correspondido y tratado con respeto y necesita de la compañía de la familia y de un líder al que obedecer y seguir sus pasos, necesita alicientes para emprender actividades, disfruta dando buenos paseos y algo de expansión donde poder moverse libremente. Al ser un perro robusto acostumbrado a vivir en climas fríos, puede vivir perfectamente al aire libre, siempre y cuando disponga de una caseta en la que refugiarse.

Se recomiendas climas fríos para vivir y espacios amplios, que pueda tener un estilo de vida activo, son bastante protectores, por lo que la educación es bastante importante en este aspecto. Por lo tanto hay que marcarle algunas reglas y cierta disciplina, parta que comprenda que es un miembro muy querido dentro de la familia, pero no el líder. El adiestramiento suele ser bastante sencillo ya que son muy inteligentes, con educación en positivo, estímulos mentales y cariño, sacaremos el mejor partido del perro.

Cuidados del Boyero de Berna

Pese a ser un perro tranquilo, acostumbrado a largas siestas, debe tener una alta actividad física para estar sano, por lo que largos paseos diarios y alguna actividad de entrenamiento que le mantenga activo física y mentalmente. La soledad de este perro lo sumerge en la tristeza y mermará su salud, por lo que si eres una persona que vive solo y viaja mucho, no te recomiendo adoptar a este perro, ya que morirá de tristeza. Este perro puede ser una buena elección para personas inexpertas, pero que le puedan prestar la atención adecuada. Cualquier propietario de este perro encontrará en él un animal cariñoso y digno de toda confianza. Estos perros dotados de un pelo tan abundante y extraordinariamente aislante, no toleran bien el calor, en climas calurosos la simple vida diaria puede llegar a ser una tortura, que les puede causar además de estrés problemas de salud. Los principales problemas de salud que le afectan son los propios de las razas grandes, tal es la displasia de cadera, torsión gástrica, cáncer y alguna otra dolencia, que podemos prevenir con las revisiones periódicas del veterinario, que además de anticipar el diagnóstico puede poner remedio y tratar adecuadamente.

Una rutinaria vacunación mejora el sistema inmunitario y mantiene en perfecto estado de salud nuestra mascota. Además hay que desparasitar periódicamente, interna y externamente para prevenir enfermedades. En cuanto a alimentación, dado que su nivel de gasto energético no es alto, debemos tener cuidado con la dieta, esta debe tener los nutrientes necesarios para su actividad y la capacidad calórica adecuada que no desemboque en obesidad, ya que al disminuir la actividad de estos perros uno de los principales problemas es la obesidad. Es recomendable fraccionar la dosis diaria en dos tomas.

Cepillado

En vista de su pelaje muy resistente, el cuidado debe ser esmerado, lo que implica cepillarlo con frecuencia para evitar enredos y eliminar restos de suciedad. La muda es cada seis meses, en este tiempo se ha de hacer más frecuente el cepillado a diario, para evitar que la casa se llene de pelos que tan molesto son. Con un rastrillo metálico y un buen cepillo de púas largas, entreabriendo el pelo de manera que se llegue a la raíz.

Baño

Los baños no deben ser excesivos, se han de reservar para cuando este sucio, ya que ello comportaría una degradación del manto graso que protege su piel frente a inclemencia del tiempo. No más de cada seis u ocho semanas y si por circunstancias especiales lo requiere antes, podemos usar productos para limpieza en seco y que con un buen cepillado se quedará limpio. El baño ha de realizarse con un jabón indicado para perros procurando que llegue a la piel y arrastrar pelos u células muertas o descamaciones y procurando que el enjuague sea esmerado que no queden restos de jabón que podrían provocar sequedad o irritaciones. Para el secado con un aparato de mano y con cuidado de no acercarlo demasiado que pudiera quemar su piel.

Vídeos del Boyero de Berna

En este video veremos 

<video1< p=»»> </video1<>

En este otro vídeo 

video2

Las mejores Imágenes del Boyero de Berna

Bienvenidos a este listado con las mejores fotos de esta increible raza de perro. Si quieres verlas en tamaño completo haz clic en cada fotografía.

Otras Mascotas que te pueden interesar

error: Content is protected !!