El Bull Terrier es un tipo o raza de perro, con orígenes Ingleses y de aspecto feroz y poderoso, se caracteriza por la forma única de la cabeza, con sus fuertes mandíbulas unidas a ese gran hocico tan particular y las orejitas puntiagudas en forma de triangulo, pero además de todo por ser bastante cariñoso, sensible y vital, apasionado por los niños y los más pequeños, lo que lo convierte en una máscota ideal y apta para familias activas que les encante salir a pasear y disfrutar al aire libre, incluso está considerado de ser un poco parlanchín. ¿No te parece irresistible este campeón? Pues vamos a conocerlo…

Origen del perro Bull Terrier

Esta raza canina nació en Inglaterra y su história, bastante moderna, se remonta al siglo XIX y le debe la existencía a su criador James Hinks, quién dedico unos años experimentando con cruzes entre el Bulldog Inglés y el English White Terrier, una antigua raza de terrier extingída hoy en día. Creen que incluso intervino el Dálmata e incluso el Galgo Inglés. Se buscaba conseguir un perro que imponente y fuerte, pero que no solo sirviera para las peleas, sino que además tuviera un aspecto, boníto, único y diferente. En aquellas épocas se empleaban para cazar ratas y roedores y desafortunadamente en peleas en mugrientos sótanos de la altígua Inglaterra. Estos mestizajes dieron vida al Bull Terrier Inglés que, a su vez, originó distintos tamaños, lo que obligó a separar la raza en dos subgrupos, considerando el Bull Terrier Estándar y el Bull Terrier Mini o Miniatura, también conocidos como Gladiators e incluso el White Cavelier o Caballero Blanco. Siendo reconocidos, por el año 1860, como una raza de perro legítima. No obstante, hoy en día están reconocidos como una estupenda mascota y un excelente animal de compañia. 

Características de la raza de perros Bull Terrier

  • Tamaño: Pequeño.
  • Altura: desde 25 a 35 cm.
  • Peso: desde 10 a 20 Kg.
  • Esperanza de vida: desde 10 a 14 años.
  • Alimentación: Entre 190 y 310 gr de pienso para perros Pequeños Adultos repartidas dos comidas diárias.
  • Pelaje: Corto, duro y brillante.
  • Color: Blanco puro o con manchas, Atigrado, Negro, Rojo, Arena.
  • Ladrido: Poco ladrador con timbre medio.
  • Carácter: Valiente, dominante, territoriales, sensible y afectuoso.

Temperamento y carácter del Bull Terrier

Este pequeñajo tipo duro conserva su instinto cazador, lo que los hace territorias y estupendo como perro guardián, con una actitud y un comportamiento valiente, muy enérgicos y protector con su familia, a la que no permitirá que ningún extraño o desconocido se acerque, y por la que está diespuesto a hacer lo que sea necesario, más aún por los niños y más pequeños de la casa, ya que crea un vinculo de protección, cariño y juegos muy fuerte con ellos. Son muy amigables, apegados y muy afectivos con sus dueños, por lo que ellos también reclaman de una gran dosis de atención, caricias y amor, lo que lo hace inseparable de sus amos, eso sí, demuestra que eres el lider de la manada, ya que sino, el llevará los pantalones en casa, son perros bastante dominantes, cabezones y muy seguros de sí mismo, por lo que como te pierdan el respeto, va a ser complicado recuperarlo. Igualmente te querrán mucho, solo que pensarán que tu eres la mascota. Son inteligentes, pero por su cabezonería vas a necesitar armarte de bastante paciencia para poder enseñarles, aunque al final, se obtienen buenos resultados.

Con otros animales puede comportarse de manera agresiva, ya que al ser dominates y territoriales, intentará imponerse ante otros animales, y como es normal, los demás no se dejaran, por ello lo mas recomendable es socializarlo lo máximo posible desde cachorrito con muchos animales y personas, más aún si va a convivir con ellos y de esta manera desaparecerán todos sus problemas.

¿Puede ser agresivo mi Bull Terrier?

Por supuesto, al igual que cualquier animal, independientemente de su raza, de hecho suele ser más agresivo un chihuahua que este perro, la unica diferencia reside en el tamaño, la fuerza y la potencia de mordida, por ello vamos a ver como criar a un bull terrier para que no sea agresivo y de esta manera evitar cualquier problema, ya que puede ser agresivo siempre y cuando ocurra esto:

  • Si no realiza el suficiente ejercicio o si está mucho tiempo solo, acumulará energía y hará que aumente su nivel de ansiedad, estres haciendo que se vuelva, travieso,  destructivo e incluso agresivo.
  • Si no se educa adecuadamente con paciencia y disciplina y en lugar de eso se le grita, se le pega o se le humilla, fomentará la agresividad en cualquier animal. Para ello su dueño o entrenador tiene que tener un caracter firme, serio y disciplinado.
  • Si se siente amenazado o alguien amenaza a su querido dueño, puedes darte por perdido.
  • Si otro perro lo provoca, siendo mas frecuente en los machos ya que son mas territoriales.

Cuidados de un perro Bull Terrier

Este pequeño torito suele padecer de sobrepeso, por lo que, además de sus altas necesidades energéticas, tendrás que controlarle la comida, por que son capaces de comerse hasta el plato si les dejas. Es fundamental que los saques varias veces al día y de forma prolongada, ya que con 10 minutos no cumples con sus espectativas. Ayudalo a ejercitarse, no solo necesita andar y correr, haz que salte, que brinque, que se agache y cambie de dirección, así también disfrutará de sus juegos y conseguirar que mantenga firme su musculatura y que se lo pase genial. Tampoco le metas mucha caña, ya que son perros que suelen tener problemas cardíacos, pero piensa que cuanto más energía gaste en la calle, más tranquilito, pacífico y estable estará en casa y evitaremos que se convierta en un pequeño diablillo, destrozando todo lo que pille a su alcance como un temible demonio de tasmánia. Suelen adaptarse bien a apartamento, no requieren de una inmensa casa con jardín, aunque tampoco les vendría mal, no onbstante no olvides las salidas diárias y en mayor medida cuando menor espacio tenga en su area vital.

Suelen presentar problemas oculares, por la gran exposicion de sus ojos a roces y golpes, y problemas cutáneos y alergias debido a su pelo corto, por lo que a la mínima que veas cualquier cosa fuera de lo normal, consúltalo con tu veterinario de confianza, también es imprescindible seguir el calendario de vacunación establecido por su veterinario, y usar collares antiparasitarios y pipetas, para mantener alejados a las pulgas y garrapatas. 

Es importante en este tipo de perros que los propios dueños, tengan una estricta, firme y responsable disciplina además de una gran experiencia y autoridad para poder adiestrarlos adecuadamente. No es una mascota ideal para alguien que se está iniciando.

Cepillado

Él no tiene problemas de que se le enrrede el pelo, no obstante se recomienda cepillarlo  un par de veces por semana, para eliminar el exceso de pelo muerto y las particulas de sucierdad que se le van pegando, además del exceso de grasa que producen, por lo que así, conseguirás mantener ese aspecto limpio y brillante tan bonito que los caracteriza. 

Baño

Como en la mayoría de los animales, no es recomendable bañarlo mas de una vez al mes. Para ello humedeceremos todo el animal con agua tibia y aplicaremos un champú específico y apropiado para este tipo de perros y si és para pieles sensibles y con problemas dermatológicos mucho mejor. Frotaremos delicadamente todo su cuerpo para que la espuma llegue hasta su piel. Después aclararemos con agua tibia y repetiremos la misma operación para conseguir una limpieza mas profunda. 

Usaremos una toalla para eliminar el exceso de agua y con la ayuda de un cepillo y un secador con una potencia y temperatura média, terminaremos de secarlo. No dejeis que vuestro perro salga mojado o humedo, ya que puede resfriarse.

Vídeos de perros Bull Terrier

Con este video no podréis parar de reir viendo lo gracisoso que pueden llegar a ser estos increibles perros.

En este otro vídeo vais a ver lo bien que se llevan con los niños y como protegen y hacen reir a los más pequeños de la casa.

Imágenes de perros Bull Terrier

Bienvenidos a este listado con las mejores fotos donde podreis ver a esta increible raza de perro. Si quieres verlas en tamaño completo haz clic en cada fotografía.

Otras Mascotas que te pueden interesar

error: Content is protected !!