El Dálmata es un tipo o raza de perro, con orígenes Croatas de aspecto elegante y exuberante, se caracteriza por esa multitud de manchitas que nos recuerdan a la apariencia de una pequeña y esbelta vaquita. Un perro único y singular donde los halla, fue todo un simbolo de estatus para la nobleza ¿Preciosos verdad? Entonces no te pierdas todo lo que tenemos que contarte.  

Origen de la raza Dálmata

Esta raza canina nació Croacia, concretamente en la región de Dalmacia, de donde obtuvo su nombre. Se estima su presencia por el siglo XVII, no obstante, su origen presta confisión por las numerosas hipotesis sobre sus raices, anque no fué considerada oficialmente hasta el año 1890, cuado en Inglaterra se estandarizó la especie.  Este apreciado animal ha desempezado multitud de tareas a lo largo de la historia, como perro rastreador, cazador, guardián e incluso de compaía, aunque su único y elegante apariencia le llamó realmente la atención a la burguesía inglesa quienes, en un impulso de mostrar su poderío y exclusividad, se armaban con jauría de preciados Dálmatas para escoltar sus carruajes. De esta manera protegían a los caballos y conseguían un aspecto visual mucho más elegante, debido al precioso porte de este animal. Incluso llegó a convertirse un fiel compañero de los bomberos, prestando sus servicios como perro bombero, los cuales siguen desempeñando en la actualidad, acompañando a los carros o camiones, además de en innumerables desfiles.

Fué en el año 1.961 cuando la productora Waly Disney estrenó la exitosa película de animación One Hundrer and One Dalmatians, o como solemos conocerla en español, Los 101 Dálmatas, lo que hizo lanzar al estrellato a esta raza hacinedole ser el centro de todas las miradas y dandole un protagonismo y fama mundial que, gracias a esto, consiguir ser una mascóta de lo más popular en la mayoría de hogares, dandole ese papel fundamental como animal de compañia que desempeña hoy en día con mucho orgullo y amor.

Este noble compañero también recibe el nombre de Carriage Dog, Firehouse Dog, Plum Pudding Dog, Spotted Coach Dog e incluso, como la mayoría de personas lo conocemos, Perro Bombero.

Características físicas de un perro Dálmata

  • Tamaño: Mediano.
  • Altura: desde 50 a 62 cm.
  • Peso: desde 16 a 32 Kg.
  • Esperanza de vida: desde 10 a 13 años.
  • Alimentación: Entre 270 y 530 gr de pienso para perros Medianos Adultos repartidas dos comidas diárias.
  • Pelaje: Corto, liso y suave.
  • Color: Blanco puro con manchitas Negras, Limón o Hígado.
  • Ladrido: Poco ladrador con timbre medio.
  • Carácter: Protector, cariñoso, inteligente, leal y juguetón.

Carácter y Temperamento del Dálmata

Como en sus orígenes, sigue teniendo ese instinto de perro guardián, podrás dormir tranquilo, que si detecta la presencia de algún extraño o que hay algo fuera de lo normal no dudará un segundo en avisarte, además su comportamiento protector, la gran seguridad en sí mismo y su enorme afecto hacia tí, no permitirá que te ocurra nada. No obstante, es un animal muy extrovertido, simpátigo, cariñoso y bastante enérgico al que le encantará salir a correr, olisquear y rastrear cualquier cosa, hacer bastante ejercicio e incluso nadar, lo que puede convertirse en una enorme debildiad.

Debido a su alta energía, pueden ser bastante revoltosos en casa si no cumplimos con sus espectativas diárias, ya que para mantenerse estables y equilibrados han de descargar y quemar dicha energía. Se muestra inteligente y obediente, pero también es cierto que en ocasiones puede llegar a ser un poco cabezota, aunque, sin lugar a dudas, es un perro cargado de grandes habilidades dispuesto a mostrar. 

En general es muy docil al que le encanta la compañia y los juegos con los niños, es increible la vitalidad que tiene este hermoso animal, pero podrán pasarse horas y horas de interminables sesiones de juegos, por el contrario y aunque es bastante amigable, puede ser algo reservado con extraños y otras mascotas, con las que puede mostrarse algo agresivo. Para ello lo mejor y más facil es socializarlo desde chachorrito con diferentes animales y personas para que se acostumbre al trato con ambos y pueda convivir en paz y armonía con el resto.

Algo muy curioso sobre ello, es que son capaces de generar unos sonidos simulando que están hablando, lo que hace muy divertido intentar mantener una conversación con ellos.

Cuidados de un Dálmata

Aunque parezca un perro elegante y delicado, nacido para pasar las horas muertas comiendo uvas en un mullido diván, es un animal con unas grandes necesidades de ejercício físico, ademas de un alto contacto con la naturaleza, debido a su instinto explorador, al que le encanta olfatear cualquier rastro que detecte. Por ello es necesario un par de sesiones de ejercicio y largos paseos diários para contener su caracter travieso y revoltoso, que no dudará en sacar a relucir en caso de verse frustrado, aburrido o estresado por no hacer el suficiente ejercício o por estar demasiado tiempo solos. Es un perro que necesita de nuestro contacto, caricias y afecto, al igual que ellos se volcarán completamente en darnos todo de ellos. 

Como se comprende por su tamaño, es un perro que necesita una buen amplitud y el suficiente espacio para moverse en su hogar, por ello un jardín y un pátio son características imprescindibles para este fiel compañero, no obstante y debido a su fino pelaje y a la gran sensibilidad de su piel, necesitaría pasar las noches dentro de casa, ya que no tolera bien las temperaturas extremas, en este caso si necesitamos proporcionarle ese apreciado diván.

Desafortunadamente, esta raza tiene una alta predisposición a la sordera e incluso otitis, por lo que es conveniente hacerle revisiones periódicas en su veterinario, además de cumplir el calendario de vacunas que este nos establezca y usar collares antiparasitarios o pipetas para evitar las dichosas pulgas y garrapatas.

Cepillado

Si amigos, estamos ante otro caso extremo de perros que más pelo sueltan, aunque esto no va a hecharnos para atrás, ¡No! Al contrario, nos va ha hacer ser fuertes y armarnos de un cepillo y de un rodillo adhesivo antipelos y ha cepillar a nuestra querida mascota diáriamente y durante un buén rato, aunque suavito, ya que tiene la piel bastante sensible. Así eliminaremos gran parte del pelo muerto y evitaremos que purule por todos los rincones de la casa, ademñas de hacer que nuestra perrito muestre con orgullo su esvelto tipazo.

Baño

Como en todos los casos, no se recomienda bañar a nuestras mascotas en exceso, pero en este caso y debido al grado de sensibilidad de su piel podremos bañarlos cada dos o tres meses. Tranquilos, será suficiente, si lo cepillais diáriamente no habra problema. 

Procura cepillarlo un poco antes del baño si quieres conservar las tuberias y el desagüe de la ducha, ya que se puede obstruir de tanto pelo. Una vez hecho esto, humedeceremos al delicado perrito con agua tibia y aplicaremos un champú apropiado para perros y específico para su piel sensible. Frotaremos delicadamente todo su cuerpo para que la espuma llegue hasta su piel. Después aclararemos con agua tibia y repetiremos la misma operación para conseguir una limpieza mas profunda. 

Con la ayuda de una toalla eliminaremos el exceso de agua y si la climatología no lo permite, terminaremos de secarlo con un secador con una potencia y temperatura média.

Vídeos de perros Dálmata

En este video vereis los memores y más graciosos momentos de estos granujillas sacados de la película 101 Dálmata.

Si os ha gustado el primero, en este otro vídeo no parareis de reir viendo a estos divertidos perritos. 

Imágenes de perros Dálmata

Bienvenidos a este listado con las mejores fotos de esta increible raza de perro. Si quieres verlas en tamaño completo haz clic en cada fotografía.

Otras Mascotas que te pueden interesar

error: Content is protected !!