El Dogo Argentino es una raza de perro de tipo molosoide, con orígenes Argentinos de aspecto impactante y poderoso, se caracteriza por su grán velocidad y su calentía, lo que lo han hecho destacar en la caza, pero no como un simple perro cazador, sino reconocido como «El Mejor Perro de Presa del Mundo», un animal que no siente dolor, cuando fija una presa es capaz de perseguirla, por peligroso que esto resulte y si es necesario, luchando a vida o muerte. Según la Legislación Española está considerado una de las razas de perro Potencialmente Peligrosas, aunque esto depende de la educación y valores con los que eduquemos a nuestra mascota.
Origen del perro Dogo Argentino
Esta raza canina nació en Argentina, fué desarrollado por Antonio Nores Martínezn un médico argentino, el cual, quería conseguir el animal más fuerte, agil, de grandes dimensiones y con las mejores cualidades como perro de presa para la caza mayor, ya que tendría enfrentamientos con jabalíes, pumas, zorros y otros animales salvajes y desafortunadamente para perro de pelea, ya que en aquella época, esta actividad movía grandes sumas de dinero y por aquel entocnes no estaba para nada mal vista, en Argentina, ni tampoco en muchos otros paises. Esto ocurro por el año 1920, pero no fué reconocida oficialmente hasta el 1964. Procede directamente del Perro de Pelea Cordobés cruzado con Bulldog Inglés, Bull Terrier, Mastín Español, Alano Español, Gran Danés, Boxer, Iris wolfhound, Pointer e incluso el Mastín del Pirineo.
Ha este peso pesado también se le conoce con el nombre de Dogue Argentin, Argentine Dogge, Mastín Blanco, Mastín Argentino y Argentine Mastiff.
Características del Dogo Argentino
- Tamaño: Grande.
- Altura: desde 60 a 72 cm.
- Peso: desde 40 a 55 Kg.
- Esperanza de vida: desde 10 a años.
- Alimentación: Entre 590 y 750 gr de pienso para perros Grandes Adultos repartidas dos comidas diárias.
- Pelaje: Corto, liso, suave e uniforme.
- Color: Blanco, probable con alguna mancha negra por el ojo como un Pirata.
- Ladrido: Ladrador con timbre imponente grave.
- Carácter: Dominante, protector, tolerante, cariñoso, alegre y fiel.
Carácter y comportamiento del Dogo Argentino
Es un animal inteligente, leal, fiel y afectuoso, el dogo argentino tienen un comportamiento con sus dueños y con los niños muy positivo, con los que pueden crear un vinculo de unión muy fuerte, pero para ello requiere de una correcta educación y adiestramiento, además de dedicarles mucha compañia y buen trato, de lo contrario su comportamiento puede truncarse y desarrollar su vena salvaje.
La soledad, estar encerrados, los malos tratos, la falta de alimento son causas que fomentan el mal comportamiento, no solo de este, sino de cualquier animal, solo que este, al pesar mas de 50 kilos y tener esa fuerza bruta, se convierte en un asunto algo mas delicado que si estamos hablando de un caniche. Recordad que en sus genes lleva grabado su pasado de perro de combate y de caza, por esto insistimos que es super fundamental una estricta disciplina desde cachorros.
De esta manera puede convertirse en un estupendo animal de compañía y un fantástico perro guardián. Además adora a los niños, le encanta jugar, aunque hay que tener en cuenta que puede ser algo bruto jugando, no deja de ser un animal de 50 kilos muy musculoso por lo que para ello, no fomentaremos los juegos violentos ni agresivos. El dogo argentino tiene un caracter con otros perros y animales algo territorial y agresivo, por lo que necesitamos socializarlo lo máximo desde que es un cachorro.
¿Es agresivo el Dogo Argentino?
No son perros agresivos, aunque sí potencialmente peligrosos, ya que, al igual que cualquier animal, independientemente de su raza, de hecho suele ser más agresivo un chihuahua que este perro, la unica diferencia reside en el tamaño, la fuerza y la potencia de mordida, por ello vamos a ver como evitar que nuestro perro se vuelva agresivo, ya que puede hacerlo siempre y cuando ocurra esto:
- Si no realiza el suficiente ejercicio o si está mucho tiempo solo, acumulará energía y hará que aumente su nivel de ansiedad, estres haciendo que se vuelva, travieso, destructivo e incluso agresivo.
- Si no se educa adecuadamente con paciencia y disciplina y en lugar de eso se le grita, se le pega o se le humilla, fomentará la agresividad en cualquier animal. Para ello su dueño o entrenador tiene que tener un caracter firme, serio y disciplinado.
- Si se siente amenazado o alguien amenaza a su querido dueño, puedes darte por perdido.
- Si otro perro lo provoca, siendo mas frecuente en los machos ya que son mas territoriales.
Cuidados del Dogo Argentino
Esta apariencia atlética no se mantiene sola, es un animal que necesita hacer mucho ejercicio. Se trata de un perro muy potente y con una gran actividad, por lo que requiere de largos paseos diários y en varias ocasiones al día, sería ideal llevarlo a correr un par de veces por semana, además si te gusta el runing ya tendrás un nuevo compañero de carreras. En definitiva, juega con el, haz que salte, que corra, que se canse, necesita quemar toda su energía diaria, para que al estar en casa, esté relajado y tranquilo, de lo contrario, solo puede acarrear problemas de conducta y comportamiento, ya que un perro aburrido, extresado y nervioso solo fomenta que explote su instinto mas salvaje y agresivo. Por lo que tienes que ejercitar mucho a este animal para que esté feliz y calmado. Con respecto a su hogar, lo mas aconsejable es un lugar con un gran patio o jardín, donde el tenga libertad y esté en contacto con la naturaleza, si no, cuanto menos sea el espacio donde habite, mayor será la demanda de ejercicio y más tiempo tendrás que dedicarle.Es fundamental cumplir el calendario de vacunas establecido por su veterinario y usar collares antiparasitarios o pipetas para prevenir las pulgas y garrapatas.
Lo mas importante en este tipo de perros no son en sí los propios animales, sino los dueños, ya que estos requieren de una estricta firme y responsable disciplina además de una gran experiencia y autoridad para poder adiestrarlos adecuadamente. No es una mascota ideal para alguien que se está iniciando.
Cepillado
El mantenimiento de su pelo es muy sencillo, al tener un pelo tan corto, un cepillado semanalmente será mas que suficiente, para ello emplear un cepillo especial para pelo suave para pelo corto o un guante de goma especial apra animales, esto ayudará a eliminar el exceso de pelo muerto, las posibles particular del polvo o suciedad y a mantener un aspecto radiante e impoluto.
Baño
Como la mayoría de los animales no se recomienda bañarlos en exceso, por lo que una vez al mes será mas que suficiente. En este caso, al tratarse de un animal de gran tamaño, lo normal es que lo tengas que bañar en el exterior, por lo que tendrás unicamente que hacerlo en días soleados y con buena temperatura.
Siempre utiliza un champú específico para perros, puedes enjabonar dos veces para una limpieza mas profunda. Tras el baño, elimina el resto de agua con una toalla y si hace buen tiempo, dejalo que el corra y se seque a su manera, que además se lo pasará en grande.
Vídeos de perros Dogo Argentino
En este video veremos a un Mastín Blanco de un año y medio con un comportamiento sociable y muy tranquilo.
En este otro vídeo vais a ver la evolución de unos preciosos y juguetones cachorros de Mastín Blanco.
Imágenes de perros Dogo Argentino
Bienvenidos a este listado con las mejores fotos de esta increible raza de perro. Si quieres verlas en tamaño completo haz clic en cada fotografía.