El Galgo Español es un tipo o raza de perro, con orígenes Españoles, de aspecto esbelto y muy agil, está considerado como el segundo animal más rapido del mundo, llegando a alcanzar la friolera velocidad de 70 Km/h, siendo el Guepardo, el único en superarlo adquiriendo la primera posición, lo que lo ha hecho merecedor de valiosas medallas en multitud de carreras de perros. Además del mejor corredor es también una excelente mascota, por sus grandes dosis de afecto y su ternura. ¿Que más podemos saber del Galgo? Vamos a descubirlo…

Origen del Galgo Español

Esta raza canina nació en España y está considerada como una raza pura que ha ido evolucionando a lo largo de los años por una justa selección natural. Su historia se remonta a las épocas egipcias, donde podemos verlo representado en cientas de representaciones, de tal forma se los relaciona con los perros faraónicos, el cual fué un simbolo de elegancía que portaban los faraones, dada su belleza y figura pulida, además eran unos extraordinarios animales con un fuerte instinto cazador que, gracias a su implacable velocidad y agilidad, los hacian muy valodaros para la caza, creandosé así las denominadas carreras de liebres con galgos.

Por el siglo XX y como consecuéncia de las lucrativas carreras de perros en los más famosos canódromos de todo los lugares, se cruzó con el Galgo Inglés para conseguir aumentar aún más su potencia y velocidad, llevando a la cuerda floja a la prestigiosa pureza de nuestro Galgo Español. Hoy en día, además etá considerado como una mascota excepcional y un increible y afectuoso animal de compañía.

También responde al nombre de Lebrel Español o Spanish Greyhound.

Características físicas del Galgo Español

  • Tamaño: Mediano.
  • Altura: desde 60 a 70 cm.
  • Peso: desde 20 a 30 Kg.
  • Esperanza de vida: desde 12 a 15 años.
  • Alimentación: Entre 310 y 410 gr de pienso para perros Medianos Adultos repartidas dos comidas diárias.
  • Pelaje: Corto, liso y muy fino e incluso Largo, aspero y muy duro.
  • Color: Negro, Barquillo, Atigrado o Barcino, Tostado, Amarillo, Canela, Rojo, Berrendo, Pío y Blanco.
  • Ladrido: Poco ladrador con timbre medio.
  • Carácter: Tímido, noble, dulce, tranquilo, hogareño y muy cariñoso.

Tipos de perros Galgo

Existe una gran variedad de diferentes razas de perro tipo galgo o lebrel, en este listado encontrarán las razas más comunes de esta especie. Para aquellos que os pregunteis cuantos tipos de galgos hay diferentes. 

greyhound

Greyhound

borzoi

Borzoi

azawakh

Azawakh

Carácter y comportamiento del Galgo Español

Son unos perretes tímidos, bastante sensibles y tremendamente dulces que adoran pasar las horas, entre caricias y abrazos de sus dueños en plena tranquilidad, si le permitis tirados en el sofá mejor que mejor. Son bastante dormilones, llegando a estar incluso todo el día tirados en su camita, esto no quiere decir que puedan prescindir de ejercicio, que no. Requieren de mucho contacto con sus dueños o con otros animales, con los que puede convivir sin ningún tipo de problema, ya que no son para nada agresivos ni territoriales. Al ser muy sociables, no pueden pasar mucho tiempo solos, ya que los llevaría a un estado de avandono, estres e incluso depresión, por ello necesitan de mucha convivencia, paseos, juegos y todo lo que se os pueda ocurrir, además le encantan los juegos de inteligencia, y es una increible manera de mantenerlos tranquilos en casita.

Él también necesita su espacio, por lo que en ocasiones es bastante independiente, más aún si viene algún desconocido a casa, lo más probable es que se vaya a su cama y se pierda de vista. Con los niños se lleva bién, siempre y cuando respeten sus límites y no estén muy encima de él, por que se agovia facilmente y se sentirá frustrado.

Cuidados del Galgo Español

Este super veloz, pero dormiloncete perrucho necesita de bastante ejercicio y paseos diários, incluso de una buena estimulación mental. Aúnque tu lo veas que está tranquilo en casa y no pide con ansias salir a la calle, tendrás que sacarlo si quieres mantener un equilibrio físico y psiquico. Eso sí, llevalo atado, y no con una cuerda de un metro, venden cuerdas bastante largas que le permiten tener mucha libertad pero siempre bajo tu control, ya que su instinto de cazador y su potente velocidad siguen vigentes, y como algo capte su atención, puede perseguirlo llegando incluso a aguantar 5 minutos a su máxima velocidad. Como para ir detras de él… Por esto lo más prodente es llevarlo siempre bien atado, y llevarlo a un lugar amplio, sin tráfico ni peligros para que el pueda disfrutar y estar seguro de hacer lo que le apetezca.

Como son bastante hogareños, no se recomienda que los tengamos fuera en un jardín, de hecho, prefieren vivir en un pisito con un buen sofá bien comodo y blandito, para así, no dañarse sus pronunciados huesos de las patas, pero con unos buenos paseos diários. Ten en cuenta que son bastante frioleros, por lo que mucha gente opta por ponerles un abrigo para el invierno y pretegerlos de la llúvia con chubasqueros. Además en verano son propensos a los golpes de calor, asi que procura mantenerlo bién hidratado y alejado de las altas temperaturas y al igual que con cualquiera de nuestras mascotas, es imprescindible seguir el calendario de vacunación establecido por su veterinario, y usar collares antiparasitarios y pipetas, para mantener alejadas a las pulgas y garrapatas.

Cepillado

Su pelo no requiere de grandes atenciones, pero si es cierto que un par de cepillados semanales le vendrán genial, además a tu mascota le encantará mientras lo haces. De esta manera eliminaremos el exceso de pelo muerto y las posibles particulas de suciedad, con lo que mantendremos un aspecto, limpio, brillante y sano. Podeis ayudaos de un cepillo suave para perros de pelo corto o incluso de un guante de goma específico para animales, es mucho más cómodo y practico.

Baño

Aunque es un perro curioso y delicado que no suele ensuciase mucho,bañarlo una vez al mes o cada dos meses seguro que tampoco le viene mal. Para ello humedeceremos todo el animal con agua tibia y aplicaremos un champú específico y apropiado para este tipo de perros, teninedo en cuenta su pelaje. Frotaremos delicadamente todo su cuerpo para repartir la espuma bien. Después aclararemos con abundante agua tibia y repetiremos la misma operación para conseguir una limpieza mas profunda, en caso de ser necesario. 

Tras el baño usaremos una toalla para eliminar el exceso de agua y con la ayuda de un  un secador con una potencia y temperatura média, teniendo precaución de no pegarlo a su piel,  terminaremos de secarlo. 

Vídeos de perro Galgo Español

Aquí os dejamos un alucinante vídeo sobre este increible animal donde lo veremos en su máximo esplendor junto con más lebreles corriendo por unas dunas en plena naturaleza.

En este otro vídeo vais a ver a una preciosa camada de Lebreles junto a su mama en un contanste y entretenido juego de persecución.

Imágenes de perro Galgo Español

Bienvenidos a este listado con las mejores fotos de esta increible raza de perro. Si quieres verlas en tamaño completo haz clic en cada fotografía.

Otras Mascotas que te pueden interesar

error: Content is protected !!