El Gran Danés o Dogo Alemán es un tipo o raza de perro, con orígenes Alemanes, un gigante, fiel y cariñoso entre los gigantes, denominado como “El Apolo de las razas caninas”, por su cuerpo bien proporcionado y porte elegante. Considerando su carácter como guardián: cuenta una leyenda que una noche mientras todos dormían, escuchó un ruido en la planta baja de la casa, bajó las escaleras con sigilo y sorprendió a un ladrón que huyó despavorido, volvió a subir las escaleras y se tumbó junto a la cama de sus dueños sin que se despertaran…Una historia que tiene mucho de realidad, un perro inteligente, sigiloso y defensor de su dueño. ¿Quieres saber más sobre este increible perro? Te contamos todo lo que deberías saber.
Orígenes de la raza
Esta raza canina induce a pensar que es originario de Dinamarca, pero no es así, nació en Alemania. Su linaje es muy antiguo, se remonta a cuatro o cinco mil años atrás, cuando los antiguos guerreros Alanos, que emigran a Europa tras ser expulsados de Asia, eran acompañados por sus grandes perros de combate. No obstante, desde antes del siglo XIX, los criadores alemanes, con el afán de mejorar y perfeccionar la raza para así conseguir el perro perfecto, lo cruzaron con distintos perros antíguos alemanes, utilizados para la caza de jabalíes, entre los que se encontraba el Bullenbeisser, hoy en día extinto, el cuál aporto practicamente gran parte de su genética; origiando así al Dogo Alemán o Gran Danés de la actualidad. En Berlín, en el año 1.878, se decidió reunir a todas las variedades de perros grandes y fuertes que no pertenecían a ninguna raza en particular y unificarlas dentro del concepto “Deutsche Doggen” o Dogos Alemanes, lo que comenzó a establecer la base para la cría de esta raza como una independiente. Finalmente, en el año 1.880 se consigue establecer el primer estándar para el Dogo Alemán, y en tan solo 11 años más, se consiguiño reconocer mundialmente, en el año 1.991 gozando de una gran popularidad en todo el mundo, y no solo por ser el protagonista en los dibujos animados de Scooby Doo, sino también por su considerable tamaño e increible personalidad, con un gran carisma, muy amistoso e inteligente.
Este perro también se le conoce como Dogo Alemán, Alano Alemán o Mastín Alemán.
Características del Gran Danés
- Tamaño: Gigante.
- Altura: desde 72 a 90 cm.
- Peso: desde 50 a 95 Kg.
- Esperanza de vida: desde 8 a 10 años.
- Alimentación: Entre 590 y 800 gr de alimento seco para perros Gigantes Adultos repartidas dos comidas diárias.
- Pelaje: Corto, tupido, brillante y duro.
- Color: Negro, Tiznado, Marrón, Leonado, Azul, Blanco con manchas negras.
- Ladrido: Poco ladrador con timbre alto y feroz.
- Carácter: tranquilo, cariñoso, fiel y dócil.
Carácter y comportamiento de la raza
De un perro cazador, agresivo y luchador, muy temido por su fuerte temperamento áspero y talante combativo, al actual, fuerte y poderoso pero amable y docil Dogo Alemán, un perro trabajador, amistoso y cariñoso, adecuado para cualquier familia, ya que su apariencia puede ser intimidante para quien no le conoce, pero oculta una naturaleza amistosa de un gran perro bonachón, noble y fiel, que además, se relaciona perfectamente con cualquier tipo de animales, no obstante se recomienda socializarlo al máximo desde cachorro, para evitar futuros problemas de conducta. Son especialmente amigos de los niños, ya que le encantan los juegos y protegerlos, aunque es cierto que pasada la etapa de cachorro, es conveniente supervisar el juego para evitar algún disgusto por la diferencia de tamaño, aunque suelen ser algo cuidadosos con los peques.
Si consideramos que ha pasado de actividades de caza a ser un perro de compañía, que se desenvuelve en un medio alejado de la naturaleza como son las ciudades, tendremos que enseñarle nuevos hábitos y conductas de comportamiento, para que el animal se encuentre bien y no resulte un peligro para nadie, por lo que si lo educamos desde cachorro, con buenas prácticas y cariño, tendremos una mascota feliz, equilibrada y adaptada a convivir en nuestra sociedad. También hay que tener en cuenta que este perro cuenta con una gran inteligencia, lo que te resultará más fácil adiestrarlo y enseñarle normas de conducta y habilidades, sin demasiado esfuerzo y siempre con prácticas de refuerzo positivo, con constancia y elogios por su buen comportamiento que sabrá apreciar. Los métodos tradicionales de adiestramiento no dan buen resultado en estos perros sensibles al maltrato, a no ser que se recurra a un profesional.
Su constitución fuerte y musculosa, no lo hacen adecuado para un primerizo, ya que hay que pensar en su envergadura de adulto, por lo que será necesario una gran fortaleza y experiencia para controlar este gran perro.
Cuidados del Gran Danés
Es un animal cariñoso que le encanta y necesita pasar grandes ratos junto a su dueño, necesita de grandes dosis de afecto y de juegos, verás que a él también le encanta demostrar su amor y nobleza. Se adapta bien a los interiores de la casa pero lógicamente es fundamental si dispones un de jardín o espacio amplio donde pueda desenvolverse a sus anchas. Si vive dentro de casa, le tendremos un espacio adecuado que sea su lugar natural de descanso, de manera que cuando nos interese responda a la orden de “a tu casa” y se dirija a ella obedientemente. Si vive en el exterior, existen unas casetas muy confortables para que un can de estas proporciones pueda descansar convenientemente y resguardado de la interpérie.
Sus necesidades de ejercicio son moderadas, piensa que cuanto más le reduzcamos el habitat, más necesidades energéticas acumulará durante el día. Por lo que mínimo necesita tres largas salidas en las que pueda correr, saltar y hacer todo tipo de peripecias, eso sí, asegúrate de llevarlo con corréa para evitar cualquier incidente, o incluso que golpee a alguien, por lo que te recomiendo que busques una correa bastante larga con la que tenga libertad total pero bajo tu control. Ten en cuenta que su crecimiento es muy rápido, requiere de una buena y abundante alimentación, que nutra bien sus articulaciones y huesos para soportar su gran corpulencia. El pienso seco de alta calidad, se podrá complementar con nutrientes para fortalecer sus articulaciones. Al tratarse de un perro de bastante altura, es propenso a sufrir una torsión gástrica, por lo que para prevenir este riesgo se recomienda poner su comedero algo elevado del suelo que facilite su ingesta y evitar hacer ejercicio después de comer. Otras patologías que pueden amenazar a esta raza son: Displasia de cadera, cardiomiopatía, cataratas, principalmente, por lo que una revisión anual por el veterinario será preventiva de su diagnóstico y tratamiento adecuado. Además, es imprescindible llevar al día su cartilla de vacunas y tratamiento antiparasitario, empleando pipetas y los collares antiparasitarios, que son imprescindibles para mantener a raya insectos y garrapatas.
Cepillado
Su pelo corto y liso es fácil de cuidar, por lo que con un cepillado ocasionalmente será suficiente. Para ello emplea un cepillo de cerdas naturales o incluso un guante de goma, que además de encantarle, le ayudará a eliminar el exceso de pelos muertos y la posible suciedad. Lo que es también un momento ideal para pasar tiempo con nuestra mascota y fortalecer el vinculo de unión, seguro que ella estará encantada.
Baño
El baño en un perro tan grande requiere además de destreza que esté acostumbrado de pequeño y no le resulte traumático el trato. Con una pequeña piscina de plástico y una manguera podremos atender a sus necesidades de higiene, que serán ocasionales, no más frecuentes de cada seis u ocho semanas. Especialmente en época de frio debemos secarlo para prevenir enfriamientos.
Vídeos del Gran Danés
En este video veremos
<video1< p=»»> </video1<>
En este otro vídeo
video2
Las mejores Imágenes del Gran Danés
Bienvenidos a este listado con las mejores fotos de esta increible raza de perro. Si quieres verlas en tamaño completo haz clic en cada fotografía.