El Mastín es un tipo o raza de perro, con orígenes Europeos, este grandullón puede ser tu mascota ideal, si lo que quieres es un perro grandote, noble, familiar y algo desconfiado con los extraños. El Mastín es un animal impactante, es una de las razas más grandes del mundo, considerando que hay distintas variedades dependiendo del origen y la línea genética. Es una raza que nos dará y demandará mucho cariño y se mostrará tolerante y paciente con los niños. Ahora bien hay que estar dispuesto a asumir un coste considerable, además de atender a sus necesidades de ejercicio diario.

Orígenes de la raza

Su origen se remonta al Medio Oriente a más de 4.000 años. A Europa llega de manos de los fenicios y griegos, hacia el 500 a.C. en sus actividades comerciales. Ya los romanos también lo utilizan, incluso para peleas en el circo. El Mastín español, allá por la Edad Media, cuando la mesta y trashumancia, tenía funciones de protector de ganado merino en zonas rurales, recorriendo cañadas y atravesando la Península de Sur a Norte y viceversas; excelente guardián muy protector que hacía frente al ataque de los lobos y otros animales. “El lobo donde hay mastines siempre evita entrar, tiene que tener mucha ventaja: cinco lobos o más por cada perro, porque el lobo en un encontronazo saldrá mal parado y no podrá cazar nunca más” A finales del siglo XIX, con la desaparición de esta tradición ganadera y del lobo, el mastín sufre un retroceso y queda relegado como guardián y compañero del hombre. Un testimonio es la pintura de las meninas de Velázquez. En 1.946 se crea el primer patrón racial del mastín y en 1.981 se crea la Asociación Española del perro Mastín Español.

Características del Mastín

  • Tamaño: Gigante.
  • Altura: desde 72 a 77 cm.
  • Peso: desde 50 a 90 Kg.
  • Esperanza de vida: desde 10 a 11 años.
  • Alimentación: Entre 590 y 800 gr de alimento seco para perros Gigantes Adultos repartidas dos comidas diárias.
  • Pelaje: Semilargo, tupido, grueso y liso, con una subcapa lanosa que despdrende en verano.
  • Color: Lobato, Cervato, Negro, Atigrado, Pío, entre una gran variedad.
  • Ladrido: Poco ladrador con timbre ronco, grave y profundo.
  • Carácter: Noble, valiente, afectuoso, leal y muy desconfiado de los extraños.

Carácter y comportamiento de la raza

El Mastín es un perro gigante, fuerte, noble y de aspecto bonachón, no es agresivo pero si se le agrede puede ser peligroso. En general es tranquilo, amistoso y hasta juguetón y sobretodo muy fiel con su amo y tolerante con los niños. De marcado sentido de territorialidad, lealtad a quien le quiere y defensa de los intrusos. Ha sido seleccionado para actuar instintivamente por lo que no es bueno obedeciendo órdenes, por lo que es importante no descuidar la educación desde cachorro y mostrarse siempre firmes, además de paciencia y constancia, es muy inteligente y aunque lento, cuando adquiera los hábitos de convivencia será un perfecto perro de compañía, social, calmado y estable bien. Responde muy a las técnicas de refuerzo positivo pero de un modo muy negativo a los castigos, que le pueden generar ansiedad, las sesiones de entrenamiento no deben ser muy prolongadas, que no excedan de 10 o 15 minutos, para evitar que se canse y no preste atención. Desde el principio le debemos dejar bien claro quién es el jefe de la manada, y no debe ser él.

Cuidados del Mastín

El mastín es un perro fácil de cuidar con pocas exigencias, con prestarle atención y afecto y un lugar donde pueda hacer un poco de ejercicio es suficiente. La nutrición es un aspecto crucial que incide tanto en el estado de salud como en su apariencia,  por lo que no debes escatimar en su ingesta, ya que deben consumir grandes cantidades de un pienso de alta calidad que esté reforzado con condoprotectores que cubra todas sus necesidades nutricionales. Uno de los problemas más comunes en los perros de raza grande son los derivados de sus articulaciones y huesos durante su vejez, la displasia de cadera le amenazará a lo largo de su vida. El ejercicio diario es muy importante para el fortalecimiento de los huesos y gasto de energía, los paseos largos son su gran pasión.

Una revisión periódica por el veterinario que controle su salud y vacunaciones, que contribuyen a reforzar su sistema inmunitario y defenderle frente a virus o bacterias; también nos puede recomendar tratamiento antiparasitario, tanto interno como externo, independientemente del colar antiparasitario que le protege frente a pulgas y garrapatas. Una adecuad higiene dental es garantía de su salud, si le acostumbramos de pequeño al cepillado de dientes no te costará hacerlo cada día. Con respecto al trato con los niños, hemos dicho que es muy noble pero tenemos que tener en cuenta que por su tamaño puede ser peligroso para ellos, por lo que no se les debe dejar solos sin la presencia de un adulto y el juego siempre con el respeto y precaución a las mascota. Su salud mental requiere de mimos y atención, la soledad o la falta de cariño puede desencadenar en problemas psicológicos.

Cepillado

El cepillado con regularidad a diario o al menos en días alternos, para desprender la sobreabundancia de pelo y suciedad., y siempre antes del baño que hará esta tarea más simple. En época de calor el cepillado debe ser más constante ya que le ayudará a desprenderse de esa capa interna que le protege del frio pero que en esta época de forma natural el animal se desprende.

Baño

Para una higiene adecuada es conveniente bañarlo cada seis u ocho semanas. No todos los perros soportan este ritual, pero algunos se muestran encantados, debemos hacerlo de manera que no le resulte traumático. Si se le acostumbre de cachorro todo serás más fácil en el futuro, en época de verano puede ser divertido, con la comodidad de que se puede hacer al aire libre. En invierno, por el contrario, se ha de bañar en interior para evitar resfriados y con la precaución de que esté completamente seco, por lo que en este caso el secador nos será de gran ayuda, teniendo precaución de emplear una temperatura y potencia moderada. No se debe descuidar el cuidado de sus uñas, ya que tienen de crecer en exceso y cuentan con una gran fortaleza, por lo que será mejor y más facil hacerlo después de un buen baño que las reblandece y facilita su corte.

Vídeos del Mastín

En este video veremos 

<video1< p=»»> </video1<>

En este otro vídeo 

video2

Las mejores Imágenes del Mastín

Bienvenidos a este listado con las mejores fotos de esta increible raza de perro. Si quieres verlas en tamaño completo haz clic en cada fotografía.

error: Content is protected !!