El Samoyedo es un tipo o raza de perro, con orígenes Asiáticos y de aspecto especialmente llamativo por su precioso pelo blanco y esponjoso, de origen nórdico pero muy asentado y adaptado a la cultura occidental. Su gruesa capa de pelo le permite soportar bien las bajas temperaturas, el calor no lo lleva tan bien, en las épocas de calor lo pasa muy mal, por lo que no es el perro para climas calurosos. Su aspecto es elegante, fuerte y resistente, tiene una expresión dulce que parece estar sonriendo.

Origen de los perros Samoyedo

El territorio comprendido entre el noroeste de Siberia y Asia Central está ocupado por tribus nómadas samoyedas. Un pueblo de cazadores y criadores de renos, eran ayudados de perros de los que dependían, en sus orígenes, para pastorear los renos, protegerse de depredadores y cazar. También dormían junto a ellos para mantener el calor. El explorador ingles Scott, en sus investigaciones al Ártico en 1.889 se queda cautivado por este dócil perro blanco.

Lo llevó a Europa y su familia promueve su crianza haciéndolo popular. Otros exploradores también los usan en sus travesías al Ártico. El explorador Amundsen se acompañó de un grupo de perros liderados por un Samoyedo de nombre Etah en la primera expedición al Polo Sur. Estos extraordinarios acontecimientos hicieron muy popular el Samoyedo en todo el mundo gracias a su belleza, resistencia y buen carácter.

Caracteristicas físicas de un Samoyedo

  • Tamaño: Mediano. 
  • Altura: desde 55 a 70 cm.
  • Peso: desde 10 a 25 Kg.
  • Esperanza de vida: desde 12 a 14años.
  • Alimentación: Entre 260 y 410 gr de pienso para perros Medianos Adultos repartidas dos comidas diárias.
  • Pelaje: Doble capa, una externa largo, grueso y liso y la interna densa y suave. 
  • Color: Blanco puro, Blanco marfil o Crema. 
  • Ladrido: Poco ladrador con timbre medio.
  • Carácter: Tranquilo, equilibrado, sociable y cariñoso. 

Carácter y comportamiento del Perro Samoyedo

Es un perro amistoso, vivaz y alerta, pero como guardián no es lo suyo, ya que tiene gran disposición a jugar. Es muy inteligente, pero también tiene un temperamento muy sensible, por eso debe tener a su lado a un dueño que sepa entenderlo y educarlo con dulzura y coherencia, que aproveche su propensión al juego, controlando los momentos en los que puede llegar a ser muy testarudo. Es bastante independiente, decide lo que es correcto y lo que no. Siempre ha trabajado al lado del hombre, bien tirando del trineo o actualmente como perro de compañía, y si se acostumbra a compartir el espacio puede ser un excelente compañero.

Vive bien en familia, a la que le da atención, aunque también le gusta recibirla. Es muy afectuoso con todos, incluso con los niños, hacia los que le encanta mostrar su faceta juguetona y alegre. Aunque siempre está atento a lo que le rodea, con todos sus sentidos alerta, no es muy adecuado para hacer de guardián, a pesar de que es un gran ladrador. Se adapta bien a vivir en piso pero sin renunciar a sus paseos diarios y hacer ejercicio al aire libre.

Cuidados de un Samoyedo

Desde que el cachorro es separado de su familia natural, corre de nuestra cuenta su aprendizaje y desarrollo, el objetivo será un perro equilibrado y sociable. Su inteligencia por encima de la media canina, no será difícil de educar, desde la primera edad le enseñaremos las órdenes básicas de obediencia, hábitos y relaciones sociales. Su carácter cariñoso hará que se lleve bien con los niños, siempre que estos le traten con educación y respeto, los malos tratos acarrearían problemas de conducta para nada deseables.

La salud del perro la garantizamos con una visita periódica al veterinario para prevenir y detectar cualquier patología. Además de seguir correctamente el calendario de vacunaciones y desparasitación tanto interna como externa. La alimentación, al ser un peludo carnívoro es importante que se le dé un pienso sin cereales ni subproductos, rico en proteínas de origen animal. Para mantenerlo en forma es necesario sacarlo a pasear y a correr todos los días, jugar, ya sea con una pelota o una cuerda. Así podrá quemar toda la energía sentirse feliz.

Cepillado

Mantener el pelaje de un samoyedo limpio y suave es una cuestión de trabajo que requiere un poco de esfuerzo, unos cuidados básicos y con ayuda de algunos productos especializados, lucirá como una verdadera bolita de algodón. Hay que cepillarlo cada día para que se mantenga suave, eliminamos los pelos sueltos y evitamos que se encrespe. Nuestro aliado será un cepillo metálico que agarre el pelo desde la raíz y facilite el crecimiento de nuevo pelo.

Baño

El baño en este perro, debido a su gran melena blanca es de una meticulosidad importante, habremos de peinarlo antes de meterlo al agua, después del enjabonado aclaramos con abundante agua y tras secar nuevamente cepillamos de manera que no queden enredos. Con la ayuda del secador quedará esponjoso y brillante. Una tarea que no debemos abusar, no más de una vez cada dos meses puede ser suficiente para que esté limpio.

Vídeos de perros Samoyedo

En este video vereis un día cualquiera de este espectacular y magestuoso animal, disfrutando de la naturaleza.

En este otro vídeo vais a ver a unos adorables cachorritos de Samoyedo super tiernos y esponjosos jugueteando con mamá.

Imágenes de perros Samoyedo

Bienvenidos a este listado con las mejores fotos de esta increible raza de perro. Si quieres verlas en tamaño completo haz clic en cada fotografía.

error: Content is protected !!