El San Bernardo es un tipo o raza de perro, con orígenes Europeos y con aspecto de buenazo super corpulento, se caracteriza por su imponente cabeza y ese cuerpo robusto bien proporcionado de pelo abundante, es tan bueno como aparece a primera vista. A todos se nos viene la imagen del perro grandote con un barril bajo el cuello para salvamento, ese es el San Bernardo, de mirada tierna y compasiva. Un perro que despierta admiración por donde pasa, famoso en el cine en las películas de “Bethoven” y en los dibujos de “Heidi”. Socialmente es de los perros más cercanos a las personas, muy estables, aceptando el trato de cualquier persona que se acerque a brindarles una caricia, es uno de los perros más conocidos del mundo, por sus labores de rescate en zonas montañosas.

Orígenes de la raza

Esta raza es originaria de los Alpes Suizos y Norte de Italia, perro boyero descendiente del ya extinto Mastín de los Alpes y cruce con el Dogo del Tíbet, el Terranova y el Gran Danés. Se inicia su historia en el siglo XI. Unos monjes fundan un hospicio en el Gran Monte de Sant Bernhard, daban alojamiento a peregrinos y viajeros y utilizaban este perro para vigilancia y tareas de tiro. Manifestándose con el tiempo buenas aptitudes de escolta o ayuda a personas desaparecidas en la montaña por las nevadas y salvamento en la niebla, e incluso para encontrar personas sepultadas en avalanchas de nieve. Existen crónicas que corroboran hazañas de estos perros y relatos de época de Napoleón, que sus soldados extendieron por toda Europa. Uno de estos perros, en mérito de salvar muchas vidas, su cuerpo se encuentra en el Museo Nacional de Berna. Su popularidad le lleva a ser reconocida su raza en 1.887 y es convertido en el “perro nacional Suizo”.

Características del San Bernardo

  • Tamaño: Gigante. 
  • Altura: desde 65 a 85 cm.
  • Peso: desde 60 a 95 Kg.
  • Esperanza de vida: desde 9 a 12 años.
  • Alimentación: Entre 590 y 990 gr de alimento seco para perros Gigantes Adultos repartidas dos comidas diárias.
  • Pelaje: Pelo corto, denso y liso con subcapa lanosa, o Pelo largo o semilargo, liso y con una subcapa lanosa abundante.
  • Color: Blanco con manchas desde el Marrón oscuro al Avellana. 
  • Ladrido: Poco ladrador con timbre ronco.
  • Carácter: Tranquilo, cariñoso, fiel, jovial y dócil.

Carácter y comportamiento de la raza

El San Bernardo es un gran perro, fuerte, extrovertido, pacífico y apariencia amigable, que conquista con su mirada noble y en quien se puede confiar incluso a los más pequeños de la casa, excelente perro de compañía con cualidades extraordinarias como rastreador. Son perros muy entregados a su familia y si se les deja solos largos periodos de tiempo pueden desarrollar comportamientos agresivos o destructivos. Merecedor del apodo de “perro niñera” por el gran afecto que coge a los niños, con los que vuelca su amor y protección. Con otros animales no les tiene demasiado en cuenta, salvo que no se lleva muy bien con las razas pequeñas, algo que podemos corregir con una buena socialización temprana. Como perro guardián es excelente, solo su tamaño lo convierte en un formidable elemento disuasorio, vestigios de su pasado como perros guardianes, son extremadamente defensivos con los desconocidos si perciben que están invadiendo su espacio. Su instinto para detectar amenazas es muy alto, poniéndose a la defensiva ante extraños sin la presencia de su familia.

Cuidados del San Bernardo

Una de las principales consideraciones a tener en cuenta cuando deseemos adquirir un perro de estas características, es la responsabilidad que adquirimos junto con el perro, un compromiso de por vida del perro, de cuidarlo y mantenerlo sin menoscabo de ninguna de sus necesidades, el alimento es importante, el control por un veterinario, su cuidado higiénico, la facilitación de ejercicio físico que requiere, un gran espacio donde poder moverse libremente, etc. Si este perro es el que se adapta a nuestras necesidades y expectativas, adelante, no te arrepentirás, Este perro conquistará tu corazón tan pronto le acojas en tu hogar, el San Bernardo es una mascota ideal, un perro noble y fascinante. 

Este perro necesita mucho espacio, no es un perro para vivir en un piso pequeño, sus necesidades de ejercicio son moderadas pero sin renunciar a un par de paseos diarios. Tan grandote, en la calle debe ir con correa y la sujeción suficiente que no nos arrastre en un impulso de salir corriendo, por la misma razón es importante el entrenamiento que le estimule mentalmente, además de enseñarle las órdenes básicas para perros y normas de conducta adecuadas para convivir pacíficamente y sin riesgos para nadie. Es un perro inteligente que muestra facilidad en el aprendizaje. Es una raza con ciertas dificultades para socializar, tendremos que iniciar el adiestramiento desde cachorros para que puedan acostumbrarse a la presencia de otras personas y de animales. Se recomienda el refuerzo positivo y evitar malos tratos o gritos que perjudicarían su aprendizaje y le pueden hacer desarrollar cierta agresividad.

La importancia de la alimentación es básica para su desarrollo, pues sus huesos y articulaciones soportarán un peso importante, razón por la cual su pienso de calidad y adaptado a sus necesidades nutritivas de cada etapa, en especial de cachorro, que su crecimiento tan rápido requiere un pienso específico. Su salud no es menor que la de otros perros gigantes, susceptible de sufrir distintos problemas asociados a su tamaño, se recomienda revisiones periódicas por el veterinario para prevenir o detectarlos a tiempo y poner remedio. Llevaremos al día su calendario de vacunaciones y tratamiento antiparasitario.

Cepillado

Para mantener su pelo limpio y libre de enredos, necesitará un cepillado diario. Con un peine de púas amplias se facilitará esta tarea.

Baño

La higiene de un perro que convive con nosotros es fundamental, por su propio bien y el de todos, sin embargo los baños no deben ser frecuentes, lo apropiado sería cada dos o tres meses, salvo que esté muy sucio. Se debe realizar el baño con un champú para perros y aplicar una pequeña cantidad, de manera que no sea laborioso enjuagarle completamente, se le debe secar con esmero, especialmente en tiempo frio. En la misma acción revisaremos sus orejas y boca, sabiendo que babea bastante y tendremos que tener un paño siempre cerca para evitar que lo manche todo.

Vídeos del San Bernardo

En este video veremos 

<video1< p=»»> </video1<>

En este otro vídeo 

video2

Las mejores Imágenes del San Bernardo

Bienvenidos a este listado con las mejores fotos de esta increible raza de perro. Si quieres verlas en tamaño completo haz clic en cada fotografía.

Otras Mascotas que te pueden interesar

error: Content is protected !!