El Staffordshire Bull Terrier es un tipo o raza de perro de orígenes Ingleses y con fama de agresivo aunque sin embargo puede ser una mascota muy cariñosos con las personas, dependiendo de la educación y del trato que reciba. De constitución compacta, musculoso y con un porte elegante, salta a la vista que posee una fuerza tremenda para el tamaño que tiene, ágil y grácil e intensamente activo en su ambiente y de un valor proverbial. Suele ser confundido con el mismísimo American Pitbull Terrier, que aunque son parientes cercanos se trata de razas totalmente diferentes.
Origen del Staffordshire Bull Terrier
La raza Staffordshire Bull Terrier, o también conocida como Staffordshire Terrier Americano, es originaria de Inglaterra, del condado de Stafford, su origen muy relacionado con las razas Old English Bulldog, English Bull Terrier y el Pit Bull Terrier Americano. Nos podemos situar a finales del siglo XVIII, en Inglaterra eran muy populares la lidia de toros con perros (Bullbaiting) y las peleas de perros. Utilizados además para guarda y protección de propiedades y del ganado frente a lobos y coyotes. Sin olvidar el dantesco deporte de caza de roedores dentro de un foso, a propósito lleno de ratas.
Estos animales cruzados eran criados para que fueran agresivos con otros perros, por su enorme valentía y su gran resistencia al dolor y dócil y manejable con las personas En 1.835 se sanciona la ley contra la crueldad animal y esta actividad pasa a la clandestinidad. Sin embargo, se hizo muy popular en EE UU con mérito de las apuestas que eran legales. Afortunadamente, en 1.976 estas prácticas fueron prohibidas y este feroz perro se viene utilizando para la guardia, como también para compañía de personas. El tiempo que pone las cosas en su lugar, hizo que este perro perdiera el estigma que le supuso la participación en tan sangrientas peleas, desarrollándose su cría en pos de conseguir un perro de temperamento equilibrado, pero conservando su vigor y gran valor.
A finales del siglo XIX un grupo de criadores empiezan a preocuparse del aspecto exterior de la raza buscando su satisfacción en las exposiciones caninas de belleza. En 1.936 culmina tras un largo proceso el reconocimiento oficial de la raza. En la actualidad el Amstaff es reconocido internacionalmente.
Características del perro Staffordshire Bull Terrier
- Tamaño: Mediano.
- Altura: desde 45 a 50 cm.
- Peso: desde 20 a 35 Kg.
- Esperanza de vida: desde 10 a 12 años.
- Alimentación: Entre 590 y 700 gr de pienso para perros Medianos Adultos repartidas dos comidas diárias.
- Pelaje: Corto, duro, apretado y brillante.
- Color: Gran cantidad de colores sólidos, pero no deben superar el 80% el Blanco, Fuego, Hígado o Negro.
- Ladrido: Poco ladrador con timbre medio.
- Carácter: Temperamental, orgulloso, leal, tenaz y cariñoso.
Carácter y temperamento del Staffordshire Bull Terrier
Estos perros suelen tener mala reputación, debido a que personas irresponsables se habían dedicado a la crianza indiscriminada sin ningún tipo de selección, además de emplear métodos de estimulación de agresividad o que no habían sido bien socializados, ni jerarquizados o perros desequilibrados por causas genéticas, dandole esta fama de raza peligrosa. No obstante, lejos de esta fama, los dueños de esta raza afirman que es un animal de lo más tranquilo, cariñoso y juguetón. Ahora bien, si se estimula la agresividad con métodos contundentes puede convertirse en un animal incontrolable y peligroso. Por lo que es importante la tenencia responsable por parte de sus dueños.
Estos perros tienen muy arraigado su temperamento peleón por lo que se hace indispensable llevarlo siempre con correa en sitios públicos y estar muy atentos cuando lo dejemos libre a campo abierto. Cuando se enzarzan en una pelea les gusta tanto que ya empiezan a pensar cuando tendrá lugar el segundo asalto. Es por esta razón que conviene evitar ese primer encontronazo con una buena educción y adiestramiento de obediencia. Esta tarea nos la hemos de tomar muy en serio, desde el principio hay que dejarle claro quién es el encargado de establecer los límites y todo irá bien. Dentro como fuera de casa el perro ha de saber lo que está permitido hacer y lo que no. Su gran deseo de complacer nos permitirá enseñarle lo que queramos, con tal de verse recompensado con una sonrisa.
Es un perro con muchas virtudes, cariñoso, leal y digno de toda nuestra confianza. Dispuesto a satisfacer a su amo, si pensamos que este bravo animal luchaba hasta la muerte porque así se lo ordenaba su amo. Hoy día es compañero ideal de muchas familias que ven en él una dulzura y nobleza innata. Además su versatilidad permite que siendo un perro de trabajo se utilice para el pastoreo, como guardián y pretensiones en narcotráfico, detenciones, disturbios o búsqueda y rescate. En terapia y rehabilitación de personas por su abnegada entrega y el afecto que demuestra. Con los niños tiene una especial sensibilidad, en ellos ve al compañero de juegos incansable que siempre anda buscando. No obstante y debido a su fuerza, los juegos pueden acabar mal, así que los niños no se deben dejar solos con los perros. Este perro es ideal para personas responsables y activas que tengan ganas de divertirse y pasárselo bien con el perro, que siempre está dispuesto a trabajar y a demostrarnos lo que sabe hacer y de muy buen humor, además puede llegar a tener un buen comportamiento con otros perros.
Cuidados para un Staffordshire Bull Terrier
Debido a su carácter y a sus orígenes, el Amstaff es un perro al que hay que domar desde muy pequeño, socializar con otras personas y perros, aprende con rapidez y cualquier mal hábito hay que corregirlo para que no haya problemas en la edad adulta. Recuerde que aunque esta raza puede ser una gran compañía para el ser humano, suele ser agresivo con los de su especie y por eso necesita una buena educación. Se adapta muy bien a vivir en pisos, siempre que no le falten sus paseos diarios y procurar que se ejercite con regularidad.
En cuanto a la alimentación, será importante elegir un pienso de calidad que le aporte los nutrientes necesarios para su desarrollo y que la mascota esté sana y luzca su mejor aspecto. La higiene del perro, tan importante como la nuestra propia que garantice unas condiciones óptimas saludables, tanto el baño como la higiene bucal, si lo acostumbramos de pequeño alejaremos el molesto sarro y el riesgo de infecciones. Su salud, aun siendo de hierro, no está libre de sufrir alguna de las patologías más comunes, por lo que la visita al veterinario se ha de hacer con regularidad, para prevenir patologías y ponerle remedio antes de que vayan a más.
También se debe llevar al día su calendario de vacunas y tratarle periódicamente los parásitos intestinales y prevenir sobre pulgas y garrapatas.
Cepillado
En cuanto a su pelaje, no requiere unos cuidados demasiado meticulosos, cepíllelo con regularidad y preferiblemente con un cepillo de cerda firme, pero de púas blandas. De esta manera se eliminan restos de pelo y suciedad, a la vez que le servirá como un rascado que tanto alivio da a la piel.
Baño
Nos gusta que el perro esté bien aseado y con buen aspecto, esto se consigue con un baño cada seis u ocho semanas, salvo que esté muy sucio. Su mediano tamaño no nos creará dificultad, en lugar adecuado y con agua calentita no lo rechazará, incluso puede disfrutarlo. Al finalizar lo secamos con una toalla y rematamos con secador de mano para evitar que salga húmedo a la calle, en especial en época de frio.
Vídeos de perros Staffordshire Bull Terrier
En este video vereis a dos Ftanford Bull Terrier en plena acción mostrando sus increibles movimientos en cámara lenta.
En este otro vídeo vais a ver una gran camada llena de unos preciosos y juguetones cachorritos de color Blue.
Imágenes de perros Staffordshire Bull Terrier
Bienvenidos a este listado con las mejores fotos de esta increible raza de perro. Si quieres verlas en tamaño completo haz clic en cada fotografía.