El Tosa Inu es un tipo o raza de perro, con orígenes Japoneses y de aspecto imponente, de fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto y configuración atlética, que derrocha valor, agilidad y vigor y marcado carácter. Sus rasgos físicos exagerados, cabeza voluminosa con mejillas musculosas y mandíbulas grandes y fuertes, cuello ancho y pecho macizo y ancho y extremidades robustas y musculosas. Todos estos atributos le hacen merecedor de la consideración de raza potencialmente peligrosa, que en nuestro país es requisito para tener uno de estos perros obtener una licencia e inscribir en el registro municipal, además de poseer un seguro de responsabilidad civil a terceros.
Orígenes de la raza
Esta raza surge a mediados del siglo XIX, originaria de Japón, en la antigua provincia de Tosa, como raza de pelea. Con una historia que viene del siglo XIV, de tradición y cultura en las peleas de perros que se realizaban con el Akita Inu. Desarrollada en el siglo XIX, a partir del cruce de diversas razas europeas de gran tamaño: gran danés, mastín, bulldog, braco alemán, con el autóctono Shikoku Inu y finalidad de usarlos como perros de pelea, defensa, protección, vigilancia, custodia. Los ejemplares criados en Japón tienden a tener menor tamaño que los criados en el resto del mundo, los japoneses van de 35 a 55 kg., los extranjeros entre los 60 y los 100 kg.
Características del Tosa Inu
- Tamaño: Gigante.
- Altura: desde 50 a 70 cm.
- Peso: desde 45 a 100 Kg.
- Esperanza de vida: desde 10 a 12 años.
- Alimentación: Entre 590 y 900 gr de alimento seco para perros Gigantes Adultos repartidas dos comidas diárias.
- Pelaje: Corto y denso.
- Color: Atigrado, Pardo, Rojo, Negro en diferentes tonalidades.
- Ladrido: Poco ladrador con timbre medio.
- Carácter: Equilibrado, inteligente, cariñoso, muy fiel y dominante.
Carácter y comportamiento de la raza
Este majestuoso perro, musculoso, alto, fuerte y vigoroso, tiene un temperamento paciente, audaz y de gran valor, es muy leal con la familia, es muy cariñoso y obediente, algo receloso con los desconocidos y poco amigable con otros perros. En el hogar es tranquilo, con instinto de protección, que casa perfectamente con los niños a quienes suele tener suma paciencia, sin descuidar que sus proporciones son grandes y sin querer puede lastimar en los juegos. A los niños se les debe enseñar a relacionarse y como jugar con el perro de forma apropiada. No es un perro para cualquier tipo de familia y menos para inexpertos en el manejo de razas grandes. Conscientes de su fortaleza física y gran tamaño, necesita un adiestramiento y socialización temprana, para lograr un comportamiento adecuado y mitigar su posible agresividad. No se aconsejan métodos de castigo, responderá mejor a métodos de reforzamiento positivo, de manera calmada y firme, y con ayuda de alguna golosina que premie un buen resultado. A veces, incluso es necesario acudir a un profesional. Sin una socialización y adiestramiento adecuados, la raza Tosa Inu puede desarrollar problemas de comportamiento, volviendose incontrolable y violento.
Por su gran tamaño vive mejor en espacios grandes donde tenga posibilidad de correr y desarrollar la actividad física que necesita, un estilo de vida de deportes, senderismo, vigilancia…necesita hacer ejercicio intenso a diario, además de socializar con otros perros y personas de su entorno.
Cuidados del Tosa Inu
Estos perros son bastante resistentes y poco propensos a sufrir problemas congénitos, siempre dependiendo de la línea genética de las que provengan. La displasia de cadera puede ser uno de sus puntos débiles, para evitarlo se aconseja revisiones por el veterinario cada seis meses, llevar al día sus vacunas y una desparasitación adecuada de forma regular. Otros detalles de su higiene son el cuidado de los dientes y orejas. Existen huesos de nylon para el entretenimiento de los perros que a su vez limpian sus dientes. La alimentación deberá ser acorde a sus características de perro gigante. Un pienso de alta calidad con una composición equilibrada en nutrientes, minerales y vitaminas. Se le puede suplementar la dieta con condroprotectores que reforzarán el cartílago y mejorarán la movilidad del perro.
Cepillado
Al tener el pelo corto, este anima´no requiere de grandes cuidados, con un simple cepillado semanal será suficiente para retirar el pelo muerto y algo de suciedad. Además es un momento del que seguro disfrutará nuestra querida y enorme mascota.
Baño
Como la mayoría de los animales no se recomienda bañarlos en exceso, por lo que una vez mensualemnte es mas que suficiente. En este caso, al tratarse de un animal de gran tamaño, lo normal es que lo tengas que bañar en el exterior, por lo que solo podrás hacerlo en días soleados y con buena temperatura. Siempre utiliza un champú específico para perros, puedes enjabonar dos veces para una limpieza mas profunda. Tras el baño, elimina el resto de agua con una toalla y si hace buen tiempo, dejalo que el corra y se seque a su manera, que además se lo pasará en grande.
Vídeos del Tosa Inu
En este video veremos
<video1< p=»»> </video1<>
En este otro vídeo
video2
Las mejores Imágenes del Tosa Inu
Bienvenidos a este listado con las mejores fotos de esta increible raza de perro. Si quieres verlas en tamaño completo haz clic en cada fotografía.